El pasado diciembre Khronos Group, el desarrollador de las librerías gráficas abiertas OpenGL y Vulkan, anunció el inicio de un nuevo estándar de realidad virtual. El objetivo es la interoperabilidad de dispositivos de cualquier fabricante en cualquier plataforma, e incialmente ha tenido el apoyo de Nvidia, Google, Epic Games, AMD, Tobii, ARM, Intel, Valve y Razer. Ahora se le suma el otro gran competidor del sector, como es Oculus VR.

Según Jason Rubin, director de Contenidos de Oculus VR, la compañía apoya totalmente la iniciativa porque "queremos que todos en el sector PC se unan a un estándar abierto que es un lugar en el que todos pueden decir qué es importante para ellos. [...] Una plataforma abierta no es creada por una sola compañía y después arrojada a la industria. [...] La forma de crearlo es mediante un estándar abierto".

Como he dicho, la idea de este estándar es que por ejemplo se pudieran usar los controles de las Vive con unas Oculus, o los Oculus Touch con una montura de teléfono móvil. Sería una ventaja de cara a los fabricantes de hardware y a los desarrolladores, ya que les simplificaría tener que adaptar sus juegos a varios kits de desarrollo distintos dependiendo de la plataforma. En última instancia, aceleraría la llegada de nuevos juegos y programas.

Partes de este estándar de Khronos Group podrían empezar a presentarse a partir de 2018.

Vía: Ars Technica.