AMD ha permitido la publicación de los primeros análisis de los Ryzen 9 9900X3D y 9950X3D, sus mejores procesadores de doce y dieciséis núcleos para el sector consumo. La cantidad extra de 64 MB de caché de nivel 3 vía el chíplet de V-Cache 3D tiene un efecto en las tareas más repetitivas, lo cual beneficia principalmente a los juegos. La mayoría de cargas profesionales no le sacan tanta ventaja, por lo que en ellas no hay tanta diferencia grente a los 9900X y 9950X.

Se puede ver en diversos análisis como por ejemplo el de TechPowerUp, pero todos apuntan a eso mismo, lo cual no es ninguna sorpresa. Los principales compradores de los Ryzen 9 X3D son los prosumidores, profesionales que quieren jugar, locutores que retransmiten sus partidas, etc.

En juegos la cosa mejora frente a los 9900X y 9950X, pero tampoco tanto. A FHD con una RTX 5090 se puede obtener un 9 % más de rendimiento, pero a UHD, que es como se va a jugar normalmente con una RTX 5090, la mejora es de apenas un 4 %. Frente al 9800X3D, el 9950X3D pierde un 5 % a FHD y un 2 % a UHD, por lo que va a ser una buena solución para jugar por aquellos que necesiten mucha potencia multinúcleo para otras tareas.

Los procesadores se ponen a la venta mañana, 12 de marzo, por un PVPR de 600 dólares y 700 dólares, frente a los 500 dólares y 600 dólares de PVPR que tienen los 9900X y 9950X. El 9800X3D tiene un PVPR de 480 dólares, aunque su PVP está un poco más caro, sobre los 530 dólares, pero sigue bajando semana a semana. Estos procesadores poca gente lo necesita para jugar con una RTX 5070 Ti en adelante o equivalentes de las RTX 40, porque son para jugar a UHD donde el problema de la limitación del procesador es menor. Así que la mayoría de la gente puede tirar bien con un 9700X de apenas 290 dólares con una RTX 5080 si quiere jugar a UHD. Pero bueno, cada uno sabrá cómo quiere quemar su dinero.