Noctua no es muy dada a las refrigeraciones líquidas integradas ya que siempre ha preferido centrarse en sus ventiladores y buenos disipadores de aluminio, pero el próximo año lanzará una RLI un tanto especial. Es un modelo sin bomba en el bloque de agua que se sitúa sobre el procesador, y esto es posible porque funciona mediante el efecto termosifónico . Así que es una RLI, pero no exactamente.
El principio es conocido por las cámaras de vapor aunque es ligeramente distinto porque no hay cambio de fase (líquido-gas) sino de densidad: un líquido absorbe el calor en la zona de contacto con el procesador, disminuye su densidad por lo que asciende en el circuito cerrado de la refrigeración por la convección natural, y al llegar al radiador los ventiladores ayudan a que el líquido se enfríe y vuelva a su densidad normal, continuando la circulación del mismo.
Lo que se extrae de este sistema es que impepinablemente el radiador tiene que ir arriba porque el efecto termosifónico depende de la gravedad. Y por lo explicado antes, una cámara de vapor, como las incluidas también en algunos móviles, no son refrigeraciones líquidas aunque muchos lo llamen así, o los caloductos de las refrigeraciones por aire también lo serían porque incluyen líquido. Las RLI lo son porque solo hay líquido en su interior, sin cambio de fase como ocurre en caloductos y cámaras de vapor.
Eso sí, la eliminación de la bomba de agua permitirá eliminar totalmente el ruido de la misma. En la mayoría de modelos, incluso los muy buenos, suelen hacer un sonido ligeramente agudo, con algunas excepciones en las que no molesta especialmente —como el Liqmaxflo 360 de Enermax que probé en su momento y sigue siendo la que prefiero usar—. La eliminación de la bomba de agua junto con los ventiladores de primera línea de Noctua harán que por fin una «refrigeración líquida» sea totalmente silenciosa.
Vía: Guru3D.