Ya han pasado unos meses desde la renovación de los MacBook Pro, y mi opinión de ellos es que al menos el M4 Max no aporta nada respecto al predecesor. Para ganar potencia consume más y hace más ruido, lo cual me resulta muy poco práctico. Así que espero que Apple reduzca el consumo en los que llegarán con los M5, y que parece que llegarán a finales de año según la cadencia de renovación anual que está llevando a cabo la compañía.
Se acompañaría de un iPad Pro con procesador M5, que es la tableta con mejor rendimiento del mercado por méritos propios, pero también cara aunque la competencia con Android también se ha subido a la parra con los precios. Se quedaría para el año que viene el esperado rediseño del MacBook Pro, por lo que este año no aportará nada especialmente novedoso además del procesador. Con el iPad Pro pasaría igual.
El MacBook Air de este año con el M4 es un equipo realmente bueno con un precio, para ser un ultraportátil, igualmente decente. Son más de mil euros, pero no tiene ventilador, tiene alta potencia de CPU, un rendimiento de GPU bajo pero en la línea de lo que ofrecen los ultraportátiles similares con procesadores de Intel y AMD, así que este año sí es una compra recomendable. Pero con el que usará el M5, que llegaría a principios del año que viene, no habría cambios significativos y volvería a empezar en los 1000 dólares.