El mundo de los móviles de gama alta es cada vez más variado, y si lo unimos con el de las phablets en el que hasta Apple entró, lo es todavía más. Este mercado no deja de crecer y empresas como Samsung han apostado muy fuerte por él. Estos móviles de gama alta dan amplias pantallas para ver vídeos, buenas cámaras, buenos diseños y
También tenemos otras guías de compra de móviles de gama baja, media y alta:
- Los mejores teléfonos de gama media y baja del momento (Android).
- Los mejores teléfonos Android del momento.
- Los mejores móviles de menos de 300 euros.
- Los mejores smartphones de menos de 120 euros del momento.
¿Qué conforma la gama alta?

He sido objetivo a la hora de incluir los siguientes terminales. Si bien algunos objetaréis sobre la elección de teléfonos, o por qué no se han incluido otros con precio más bajo o con mejor relación calidad-precio, en la gama alta también debe aportar cosas que no se suelen tener en cuenta. Como por ejemplo la calidad de la fabricación, la durabilidad de sus pantallas, la combinación de sistema operativo y hardware, etc.
Actualmente las mejores pantallas de teléfonos están creadas con tecnología OLED. Debido a que los píxeles se iluminan de manera individual en estas pantallas, los negros que reproducen son realmente negros, con una mayor variación entre las zonas de brillo y oscuridad. También permite una reducción del consumo ya que si se tiene que mostrar un negro puro los píxeles no se iluminan. Además, estas pantallas OLED de mayor calidad suelen ser compatibles con imágenes de alto rango dinámico (HDR), lo que permite ver contenido con una alta calidad de imagen. Netflix ha activado este tipo de contenido en HDR para diversos teléfonos de gama alta.
La calidad de fabricación también es importante en un gama alta, y se precisa que sean las mejores y con los mejores diseños. Tener el mejor hardware en carcasa de plástico no da la sensación de un producto prémium. Generalmente se recurre a fabricación en aluminio, con trasera de cristal si se quiere permitir la recarga inalámbrica del dispositivo, y en muchos casos tendrán un diseño exterior a prueba de agua y polvo. También cuentan con amplias baterías y carga rápida, para recargar los móviles de cero a cien por cien de batería en menos de una hora a hora y media.
Rendimiento

Los móviles de gama alta suelen usar un puñado de procesadores por lo que el rendimiento de su CPU será similar entre en ellos. En el caso de Apple, sus procesadores llevan años manteniendo el liderato en procesamiento mononúcleo y multinúcleo lo cual les da una plena fluidez en cualquier tarea como el resto de procesadores usados en móviles de gama alta del ecosistema Android.
En el caso de la GPU, esta se verá más impactada por la pantalla que incluyan. Un modelo de gama alta puede incluir una pantalla 1080p, pero su versión «pro» con mismo procesador una de 1440p, por lo que esta última tendrá un peor rendimiento en juegos, a la vez que impactará en la autonomía del dispositivo. Más píxeles no suele ser mejor para los que quieran un móvil para jugar.
En la siguiente tabla se recoge el rendimiento de los dispositivos del artículo. El único comentario a hacer es que el rendimiento de la GPU estará limitada a 60 Hz si el móvil tiene una pantalla de 60 Hz, por lo que si bien la GPU de, por ejemplo, el A15 Bionic de los iPhone 13 es superior a la de un Snapdragon 888 Gen 1, este último procesador combinado con una pantalla de 144 Hz puede estar mejor posicionado en la tabla.
Producto | Posición |
---|---|
iPhone 16e | |
iPhone 16 Pro Max | |
iPhone 16 Pro | |
iPhone 16 Plus | |
iPhone 16 | |
Galaxy S25 | |
ROG Phone 9 Pro | |
ROG Phone 9 | |
Galaxy S25 Ultra | |
Galaxy S25+ | |
13 | |
15 | |
15 Ultra | |
Poco F7 Ultra | |
iPhone 15 Plus | |
iPhone 15 | |
14 Ultra | |
Galaxy S24 Ultra | |
Zenfone 11 Ultra | |
ROG Phone 8 Pro | |
ROG Phone 8 | |
13R | |
14T Pro | |
Poco F7 Pro | |
Galaxy Z Fold 6 | |
Galaxy S24+ | |
Galaxy S24 | |
Xperia 1 VI | |
14 | |
Galaxy Z Flip 6 | |
Galaxy S24 FE | |
Pixel 9 Pro XL | |
13 Pro | |
Pixel 9 Pro Fold | |
Pixel 9 Pro | |
Xperia 1 V | |
Poco F6 Pro | |
200 Pro | |
Pixel 9 | |
Pixel 8 Pro | |
Pixel 8 | |
14T | |
Edge 50 Ultra | |
13T |
Sobre el listado de móviles
A continuación tenéis los mejores teléfonos móviles y phablets de gama alta según nuestros criterios y gustos. El listado no está ordenado por ningún criterio en especial, porque cada uno buscará una cosa distinta en ellos: unos que tenga una gran cámara, y otros que tenga mejor precio aunque sea de otros años.
Los siguientes móviles de gama alta suelen tener una buena relación calidad/precio un par de meses después de haber sido puestos a la venta, una vez que las tiendas empiezan a hacer ofertas.
iPhone 16 Pro

Lo mejor
- Gran diseño y muy resistente.
- Gran disposición de cámaras para cualquier uso de foto y vídeo.
- Alta autonomía.
- El mejor rendimiento de CPU y en juegos.
Lo peor
- Se echa en falta una velocidad de carga mayor.
Samsung Galaxy S25

El Galaxy S25 sigue siendo un dispositivo de tamaño comedido como sus equivalentes de series anteriores. El diseño es similar al de serie anteriores, y está hecho a prueba de agua y polvo con certificado IP68. La pantalla es de 15.7 cm (6.2 in) tipo AMOLED de 2340 × 1080 píxeles y refresco adaptable de hasta 120 Hz. Alcanza los 2600 nits de brillo máximo en HDR. Está protegida por Gorilla Glass Victus 2 e incluye un lector de huellas integrado en pantalla. Está flanqueada por altavoces estéreo.
El procesador en todos los modelos de la serie y en todos los mercados es un Snapdragon 8 Elite, pero subido de fábrica a 4.47 GHz en los dos núcleos principales. Está acompañado de 12 GB de RAM y al menos 128 GB de almacenamiento UFS 4.0. La batería es de 4000 mAh con carga rápida de 25 W, inalámbrica de 15 W e inalámbrica inversa de 4.5 W. Incluye 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y NFC. Tiene Android 15 preinstalado con la capa de personalización One UI 7.
El sistema de cámaras trasero incluye un sensor principal de 50 Mpx y ƒ/1.8 con OIS capaz de grabar vídeo hasta a 8K y 30 f/s y a FHD y 240 Hz, pudiendo grabar a 10 bits con HDR por defecto. Tiene modos adicionales de procesamiento de RAW. El secundario es uno de 12 Mpx y ƒ/2.2 de ultra gran angular de 120º, y hay un tercero de 10 Mpx y ƒ/2.4 de zum óptico de tres aumentos. La cámara frontal es de 12 Mpx y ƒ/2.2 la cual graba vídeo hasta a 4K y 60 f/s.
Lo mejor
- Tamaño comedido, buena fabricación y buen diseño, siendo además ligero.
- Pantalla OLED de enorme calidad.
- BUena autonomía.
- Siete actualizaciones mayores de Android.
- Gran calidad fotográfica y de vídeo.
Lo peor
- Poca evolución frente al Galaxy S24.
- La cámara de ultra gran angular podría ser mejor.
El siguiente móvil es el Galaxy S25+, que es prácticamente igual pero más grande. Lleva la pantalla a los 17 cm (6.7 in) con una resolución de 3120 × 1440 píxeles, pero el resto de características de la misma son iguales. La batería se expande a los 4900 Wh, y la carga rápida a 45 W.
El Galaxy S25 Ultra cambia un poco más de diseño para guardar en su interior un lápiz. Este modelo mide 162.8 mm × 77.6 mm × 8.2 mm y pesa 218 g. La pantalla es de 17.5 cm (6.9 in), similar a las anteriores, pero está protegida por Gorilla Armor 2. La batería es de 5000 mAh. La cámara principal es de 200 Mpx y ƒ/1.7, mientras que la de ultra gran angular cmabia por una de 50 Mpx y ƒ/3.4 de zum óptico de cinco aumentos.
Google Pixel 9

Lo mejor
- Pantalla de alta calidad, con alto brillo en HDR.
- Siete años de actualizaciones mayores de Android.
- Actualizaciones continuas por parte de Google.
- Mejoras de IA adecuadas y siempre en evolución.
- Buena autonomía.
Lo peor
- El diseño puede no gustar a todo el mundo.
- La calidad de vídeo podría ser mejor.
iPhone 16

OnePlus 13

Lo mejor
- Pantalla de gran calidad.
- Alta autonomía para pasarte todo el día usándolo.
- El rendimiento en juegos es excepcional.
- Gran calidad fotográfica con buen tratamiento del color.
Lo peor
- La grabación de vídeo debería ser mejor para su precio.
- Ofrece solo cuatro años de actualizaciones de Android, menos que algunos modelos de la competencia.
Serie Galaxy S24 de Samsung

Lo mejor
- Gran aspecto, junto con protección IP68.
- Los altavoces estéreo son los mejores entre los móviles de gama alta.
- Pantalla OLED de máxima calidad.
- Rendimiento perfecto.
- Buena autonomía.
Lo peor
- El HDR es bueno, pero no perfecto para su precio
- La GPU entra en limitación térmica en sesiones largas de juego.
Lo mejor
- El lápiz que le acompaña es de gran utilidad.
- Pantalla de gran calidad, que en esta ocasión elimina los redondeados, por lo que para trabajar y disfrutar es mejor.
- Las cámaras traseras aportan la mejor calidad fotográfica y de vídeo en un móvil.
- El mejor rendimiento posible.
Lo peor
- El precio.
- Terminal continuista respecto al Galaxy S23 Ultra.
- La carga inalámbrica mejora a 15 W pero sigue dejando con ganas de más.
ASUS Zenfone 11 Ultra

Lo mejor
- Buen diseño con protección al agua.
- Altísima autonomía.
- Gran potencia de su procesador Snapdragon 8 Gen 3.
- De las mejores cámaras del mercado.
- La estupenda pantalla OLED está bien acompañada por unos impresionantes altavoces estéreo.
Lo peor
- El procesador entra en limitación térmica con facilidad.
- La fotografía nocturna debería ser mejor.
Apple iPhone 16e

Lo mejor
- Gran rendimiento de CPU y GPU.
- Buena autonomía.
- Más de seis años de actualizaciones continuas del sistema operativo.
- Buen diseño y calidad de fabricación.
- Gran calidad fotográfica.
- Conexión 5G bastante más eficiente que el resto de móviles de gama alta.
Lo peor
- La pantalla de 60 Hz puede saber a poco.
- Incompatible con MagSafe.
- Aunque incluye también un A18, la iGPU es un 20 % menos potente que la del iPhone 16.
Xiaomi serie 15

Lo mejor
- Gran sistema de cámaras tanto para fotos como para vídeos.
- Pantalla de grandísima calidad con un buen sistema de altavoces estéreo.
- Gran autonomía.
Lo peor
- Solo cuatro años de actualizaciones mayores de Android, aunque ofrece seis de parches de seguridad.
- Hay limitación térmica en un uso prolongado.
- La cámara de ultra gran angular podría ser mejor.
Xiaomi 13T Pro

Lo mejor
- De las mejores cámaras del mercado.
- Gran diseño externo y calidad de fabricación.
- La pantalla es una pasada para ver contenido multimedia.
- Buenos altavoces estéreo.
- De las mejores cámaras del mercado.
- Autonomía excelente.
Lo peor
- La cámara frontal es un poco floja para donde se sitúa el 13T Pro.
- Se puede calentar más de la cuenta al usarlo intensivamente, como por ejemplo jugando.
Sony Xperia 1 VI

Lo mejor
- La pantalla, por formato y calidad, no tiene rival.
- Rendimiento perfecto. No se le puede pedir más.
- La calidad fotográfica es excelente.
- Muy centrada en la experiencia de grabación de vídeo.
- Máxima autonomía para la batería que incluye.
Lo peor
- Puede calentarse un poco más de la cuenta cuando se usa intensamente en juegos o grabación de vídeo.
- El modo automático de grabación de vídeo necesita un repaso.
Google Pixel 9 Pro Fold

ASUS ROG Phone 9

En esta ocasión ASUS ha renovado su mejor móvil para jugones con una actualización de procesador a un Snapdragon 8 Elite, lo cual le da a los ROG Phone 9 y ROG Phone 9 Pro el mejor rendimiento en juegos del mercado. Estéticamente no cambian mucho, aunque la pantalla es de 185 Hz en esta ocasión, con brillo máximo de 2500 nits.
ASUS le ha dado una vuelta de tuerca a las cámaras, que es donde más mejora hay, con un sensor Lytia 700 en la cámara principal de 50 Mpx, y retoques en las otras, de ultra gran angular de 13 Mpx y macro de 5 Mpx.
El ROG Phone 9 Pro cambia la cámara trasera de fotomacrografía por un teleobjetivo de tres aumentos. También tiene una pantalla trasera personalizable que ahora tiene 648 miniledes, e incluye iluminación RGB. Con este móvil se incluye el AeroActive Cooler X Pro, por lo que las diferencias con el ROG Phone 9 son pocas.
ASUS ROG Phone 8

Lo mejor
- Amplia pantalla de 10 bits, con buen HDR, 165 Hz, refresco adaptable, y acompañada de buenos altavoces estéreo.
- Gran rendimiento con buena optimización para exprimirlo al máximo.
- Extras como gatillos ultrasónicos o refrigeración mejorada, que lo convierten en el mejor móvil para jugones.
- Respecto al anterior, añade protección IP68, que siempre es bienvenido.
- Autonomía aún mejor.
- El sistema de cámaras trasero ha mejorado mucho.
Lo peor
- ASUS solo ofrece dos actualizaciones mayores y cuatro años de parches de seguridad.
- La sensación de los gatillos todavía tiene que mejorar.
- ASUS ha añadido un balazo a la pantalla para la cámara frontal, y es un paso atrás en este terreno.
Apple iPhone 15

Lo mejor
- Gran diseño y máxima calidad de fabricación con resistencia al agua.
- La pantalla es lo mejor de lo mejor del sector de los móviles.
- Gran autonomía, sobre todo en los modelos grandes.
- Al menos cinco o seis años de actualizaciones del sistema operativo.
- Máxima calidad de las cámaras en el sector de los móviles.
Lo peor
- Carga lenta para los estándares actuales.
- El precio.
XIaomi 14

Lo mejor
- Pantalla de 120 Hz de gran calidad.
- Altísimo rendimiento.
- Buena calidad y variedad de cámaras traseras.
- Buena autonomía.
Lo peor
- Se puede calentar un poco más de la cuenta.
Lo mejor
- Gran rendimiento.
- Estupenda grabación de vídeo.
- Sistema de cámaras trasero sin pegas. Son excelentes de día y de noche.
- Muy buen diseño externo.
Lo peor
- Autonomía en la media.
- HyperOS no será para cualquier usuario.
Poco F7 Pro (Xiaomi)

OnePlus 13R

El 13R de OnePlus es uno de los primeros añadidos de 2025 a la gama alta, aunque sin llegar a los alocados precios que tienen ahora los mejores. Cuenta con un diseño bastante bueno con protección IP65, y una amplia pantalla OLED capaz de reproducir contenido en HDR de manera brillante, porque alcanza los 4500 nits de brillo máximo. Está acompañada de unos potentes altavoces estéreo que suenan muy bien, dentro de las limitaciones de este tipo de altavoces.
El procesdor es un Snapdragon 8 Gen 3, con al menos 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento de tipo UFS 4.0, por lo que en el apartado del rendimiento también destaca. Además tiene conectividad de primera línea, con 5G, Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4. La batería de 6000 mAh, combinada con el procesador, la pantalla y la última versión de Android, le da una alta autonomía de más de quince horas de uso de pantalla.
En el apartado de las cámara tiene una principal de 50 Mpx y ƒ/1.8 de alta calidad (sensor LYT-700 de Sony). Saca fotos muy buenas tanto de día como de noche, dejando poco que desear respecto a móviles más caros. La cámara de zum óptico de dos aumentos de 50 Mpx (sensor JN5 de Samsung) acompaña muy bien a la principal, aunque la de ultra gran angular de 8 Mpx desentona (un simple IMX355 de Sony).
Lo mejor
- Muy buena cámara principal para el precio que tiene.
- Pantalla y altavoces harán disfrutar de vídeos y fotos.
- Alta autonomía.
- Cuatro años de actualizaciones.
- Alto rendimiento.
Lo peor
- La cámara de ultra gran angular aporta poco.
Xiaomi 14T

Lo mejor
- Gran diseño externo, protección IP68.
- Pantalla OLED de gran calidad, 144 Hz y Vision de Dolby.
- De los más rápidos del mercado.
- Cuatro años de actualizaciones.
- Gran calidad fotográfica en el 14T Pro.
Lo peor
- Poca integración de los 144 Hz en menús y aplicaciones.
- En el 14T las cámaras tienen sus problemas, y algún problema en la ultra gran angular porque no tiene autoenfoque.
Xiaomi 13 Pro

Lo mejor
- Pantalla de gran calidad, ideal para ver vídeos con HDR.
- Buenos altavoces estéreo.
- Gran rendimiento, incluso en juegos exigentes.
- Diseño cerámico de primera calidad y resistente al agua.
- Cámara Leica sensacional.
- Cámara de fotomacrografía de calidad.
Lo peor
- Diseño de carcasa especialmente escurridizo.
- La cámara frontal podría ser mejor.
- Está en el límite de resultar pesado.
Motorola Edge 50 Pro

Lo mejor
- Diseño bonito en la línea de Motorola, a prueba de agua.
- Pantalla amplia, nítida y brillante en el HDR, bien acompañada por la calidad de sus altavoces estéreo.
- Buena potencia para el día a día y mayoría de juegos.
- De las mejores autonomías del mercado en la gama alta con una gran carga rápida de 125 W.
- Gran cámara de autofotos.
Lo peor
- La cámara trasera puede flaquear un poco de noche o en interiores con poca luz.
- La calidad de los vídeos debería ser mejor para su precio.
- El procesador también flanquea para el precio que tiene.
Samsung Galaxy S24 FE

El Galaxy S24 FE es un modelo de diseño similar al Galaxy S24, pero más grande, 162 mm de altura y algo pesado, con 213 g. Cuenta con resistencia al agua y polvo con certificado IP68. La pantalla AMOLED tiene una gran reproducción de color, incluido en HDR; y alcanza unos 1500 nits de brillo máximo. Se ve perfectamente fluida con sus 120 Hz, aunque principalmente para la interfaz y aplicaciones que aprovechen ese refresco.
El procesador es un Exynos 2400e, de buena potencia y que aprovechará relativamente bien los 120 Hz en los juegos que no sean complejos. La batería es de 4700 mAh y tiene carga rápida de 25 W, e inalámbrica de 15 W. Tiene autonomía para unas doce horas de uso mixto, con algo de llamadas, reproducción de vídeo, chateo y un ligero uso de juegos. Se puede recargar totalmente desde cero en algo más de una hora.
La cámara trasera es de 50 Mpx y ƒ/1.8 con OIS, con una secundaria de 12 Mpx y ƒ/2.2 de ultra gran angular de 123º, y una terciaria de 8 Mpx y ƒ/2.4 de zum óptico de tres aumentos. La cámara frontal es de 10 Mpx y ƒ/2.4. La cámara principal captura mucho detalle, con buena exposición y color, por lo que no defraudará a nadie. La de teleobjetivo es igual buena, aunque esté un paso por detrás en detalle, mientras que la de ultra gran angular está bien, aunque puede haber algún problema de detalle, aunque de color está bien como las otras dos. De noche la principal se comporta muy bien, y las otras dos hacen una labor decente, preferiblemente con el modo 'noche' activado.
Lo mejor
- Diseño bonito con buenos acabado
- Buena resistencia al agua.
- Pantalla OLED de gran calidad, y alto brillo en HDR, acompañada de buenos altavoces estéreo.
- Cámaras de primera línea tanto de día como de noche.
- Siete años de actualizaciones de Android.
Lo peor
- La pantalla podría tener menos marcos.
- Puede resultar un poco pesado.
Google Pixel 8 y Pixel 8 Pro

El Pixel 8 es un móvil de buen diseño, en cristal y aluminio, y hecho a prueba de agua y polvo con certificado IP68. Incluye una amplia pantalla de 17 cm (6.7 in) de tipo OLED, de 1080 × 2400 píxeles, 120 Hz con refresco adaptable, y reproduce conetnido HDR alcanzando los 2000 nits de pico. Es una pantalla especialmente buena para el consumo multimedia, con un buen HDR.
El procesador es un Tensor G3 diseñado por Google, con 8 GB de RAM y almacenamiento UFS 3.1. Es un procesador al que le sobra rendimiento en el día a día, y también se porta bastante bien en el terreno de los gráficos.
La batería de 4575 mAh es un poco menos de lo habitual, pero le da una autonomía suficiente, en torno a las 10-14 horas de navegación web y reproducción de vídeos. No va a asombrar a nadie, pero tampoco es mala. En un uso más variado se situará más bien sobre las 9 o 10 horas de uso de pantalla. La carga rápida es de 27 W, que sabe a poco para el dispositivo que es, pero en torno a unos 80 minutos estará recargada totalmente desde cero.
La cámara trasera es de 50 Mpx y ƒ/1.7, con una secundaria de ultra gran angular de 12 Mpx y ƒ/2.2. La frontal es de 10.5 Mpx y ƒ/2.2. La trasera tiene OIS, y ambas graban a 4K y 60 f/s. La captura de fotos de la cámara trasera es excelente, con buena exposición, saturación y preservación de detalle. Es difícil ponerle pegas. La de ultra gran angular es igualmente buena, salvando las distancias, pero no creo que decepcione a nadie. La fotografía nocturna sigue siendo la principal baza de los Pixel, y en este caso no es distinto. Saca muy buenas fotos con poca luz. Sabe equilibrar muy bien entre el detalle a mostrar y la eliminación de ruido.
Lo mejor
- Pantalla OLED de gran calidad de 120 Hz.
- Buenos altavoces estéreo.
- Gran rendimiento.
- Calidad fotográfica excelente, pero también en grabación de vídeo.
- Android puro con siete años de actualizaciones.
Lo peor
- Autonomía estándar. No es mala, pero podría ser mejor.
- Podría incluir mejor carga rápida.
- El diseño externo podría ser mejor.
Samsung Galaxy Z Flip 6

Otros modelos de gamas alta y media-alta
A continuación se recogen diversos modelos de móviles que fueron de gama alta pero que con el paso de los meses han bajado de precio como para situarse más bien en la gama media o media-alta. Por sus características suelen ser ideales para aquellos que quieren lo mejor que puedan conseguir sin gastarse demasiado.
Poco F6 Pro (Xiaomi)
Honor 200 Pro
Cambios recientes
Productos añadidos
- Apple iPhone 16e [5 abr. 2025]
- Samsung Galaxy S25 [6 abr. 2025]
- Samsung Galaxy S25+ [6 abr. 2025]
- Samsung Galaxy S25 Ultra [6 abr. 2025]
- Xiaomi 15 [6 abr. 2025]
- Xiaomi 15 Ultra [6 abr. 2025]
- Xiaomi Poco F7 Pro [6 abr. 2025]
- Xiaomi Poco F7 Ultra [6 abr. 2025]
- OnePlus 13 [6 abr. 2025]
Productos eliminados
- Apple iPhone 14 Pro [6 abr. 2025]
- Apple iPhone 14 Pro Max [6 abr. 2025]
- ASUS Zenfone 10 [6 abr. 2025]
- Google Pixel 7 [6 abr. 2025]
- Google Pixel 7 Pro [6 abr. 2025]
- Redmagic 9 Pro [6 abr. 2025]
- Apple iPhone 14 [6 abr. 2025]
- Apple iPhone 14 Plus [6 abr. 2025]
- Samsung Galaxy Z Fold 5 [6 abr. 2025]
- Samsung Galaxy Z Flip 5 [6 abr. 2025]
- Google Pixel 8a [6 abr. 2025]
- OnePlus 12 [6 abr. 2025]
Otros artículos de teléfonos
-
Los mejores móviles Android del momento (smartphones febrero 2025)
14 feb 2025 -
Los mejores móviles de gama media y baja del momento (smartphones abril 2025)
08 abr 2025 -
Los mejores móviles con mayor autonomía (enero 2022)
25 ene 2022 -
Los mejores móviles de menos de 300 euros (febrero 2025)
01 feb 2025 -
Los mejores smartphones de gama baja (móviles de menos de 120 €, abril 2025)
05 abr 2025
Otros artículos de interés
-
Las mejores tablets del momento con Android o iPad (abril 2025)
02 abr 2025 -
Los mejores altavoces Bluetooth (febrero 2025)
25 feb 2025 -
Los mejores monitores del momento (ofimática, diseño, gaming, HDR, marzo 2025)
14 mar 2025 -
Los mejores relojes inteligentes del momento (Wear OS, watchOS, smartwatch, febrero 2025)
14 feb 2025 -
Los mejores juegos de mesa para todos los gustos (noviembre 2023)
09 nov 2023 -
Los mejores auriculares del momento (deporte, profesionales, hogar, gaming, marzo 2025)
29 mar 2025 -
Los mejores mandos para jugar en PC, consolas y móviles (diciembre 2024)
29 nov 2024 -
Los mejores ratones del momento (gaming, inalámbricos, febrero 2025)
19 feb 2025 -
Los mejores teclados de PC del momento (mecánicos, ópticos, gaming, febrero 2025)
20 feb 2025