Geekom sigue iterando en uno de sus modelos de mini-PC más pequeños con el A8, que además le da un empujón de rendimiento ya que sube su consumo de los 45 W hasta los 54 W frente a la configuración que tenía el procesador del A7. El Ryzen 9 8945HS no es un procesador muy distinto, pero como novedad tienen la NPU de la compañía, una Ryzen AI, que tan de moda están para ejecutar de manera supereficiente ciertas cargas de trabajo profesionales o del propio sistema operativo.

Se puede adquirir desde la web de Geekom por 949 euros con el código gtaa8off, o a través de Amazon con un descuento del 5 % con el código GTAPR5A8 por lo que se queda en unos 902 euros.

Desembalado y características

desembalado.webp

El A8 de Geekom es un mini-PC que llega en una caja blanca la cual incluye todos los extras necesarios para hacerlo funcionar. Es bastante más pequeña de lo habitual porque el cargador en esta ocasión es bastante pequeño. Lo primero que se ve al abrirla es el A8 protegido por una lámina de plástico que lo recubre por completo y está puesta en una bandeja de cartón. Debajo hay una carpetilla con una tarjeta de agradecimiento por la compra y un pequeño manual de usuo.

Al levantar una bandeja de cartón se encuentra el cargador de 120 W y su cable C5 de conexión, un cable HDMI, el soporte VESA de 100 mm × 100 mm, y los tornillos para ponerlo. El cargador tiene un tamaño de 98 mm × 64 mm × 23 mm, por lo que es ideal para aquellos que quieran mover habitualmente el A8 de un sitio a otro. El equipo recibido cuenta con 32 GB de DDR5 y 2 TB de almacenamiento, con un Ryzen 9 8945HS.

A8 de Geekom
ProcesadorRyzen 9 8945HS de AMD
Gráfica integradaRadeon 780M de AMD
Memoria32 GB DDR5-5600
Almacenamiento2 TB de tipo PCIe 4.0 ×4
ExpansiónNo
Puertoscuatro USB 3.0, un USB 4, dos HDMI 2.0, un USB 3.1 tipo C, toma de audio de 3.5 mm
ConectividadWi-Fi 6E, Bluetooth 5.2, RJ-45 (2.5 Gb/s)
Fuente120 W, externa
Dimensiones37 mm × 112.4 mm × 112.4 mm (0.6 L)
Sistema operativoWindows 11

Exterior

El A8 es de lo más pequeño que tiene Geekom en el mercado, con un tamaño de solo 37 mm × 112.4 mm × 112.4 mm lo cual da un volumen de solo 0.6 L. En el frontal hay dos USB 3.0 y una toma de audio de 3.5 mm de cuatro polos, más el botón de arranque iluminado, o intermitente si está en reposo.

En los laterales hay rejillas de ventilación que ayudarán a evitar que se concentre excesivo calor en el interior del mini-PC. La propia estructura de aluminio se usa hasta cierto punto como disipador de calor. A máxima carga la parte superior del equipo estará bastante caliente porque es donde se ubica la refrigeración. La expulsión del aire se hace por la parte trasera superior.

En la parte posterior hay un USB 3.0, un USB 3.1, un USB 3.1 tipo C, un USB 4, dos HDMI 2.0, un Ethernet de 2.5 Gb/s y una toma de corriente tubular. También cuenta internamente con una tarjeta que proporciona Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2. En el lateral izquierdo hay un lector de tarjetas SD que los profesionales de la cámara agradecerán.

Interior

La apertura del A8 requiere de quitar en la parte inferior las cuatro patas de goma porque ocultan cuatro tornillos a quitar. Cuando se quite la tapa negra inferior hay que tener cuidado porque va unida a ella un cable muy delgado de una de las antenas del equipo. Al quitarla se verá una plancha metálica a la que el cable está pegada con cinta. Hay que quitar la cinta antes de seguir el desmontaje.

Una vez quitada la plancha de metal, se puede ver que tiene una almohadilla térmica para la SSD, haciendo por tanto de disipador para él. Esa SSD es un modelo de Acer para el sector chino de la cual hay poca información. También se pueden ver dos ranuras SO-DIMM pobladas con dos módulos de 16 GB de DDR5-5600 CL 46 de 1.1 V. Debajo de la SSD está la tarjeta M.2 2230 de combo de Bluetooth 5.2 y Wi-Fi 6E.

El interior de este modelo no tiene más opciones de almacenamiento, pero tiene un buen diseño, más compactado, con un único ventilador para la refrigeración y un disipador de pequeño tamaño.

Rendimiento de CPU

El procesador de este equipo es un Ryzen 9 8945HS, que es un gran procesador de movilidad, configurado a un máximo de 54 W. El problema, como diré más adelante, es que entra en limitación térmica pronto, y ese consumo no lo va a sostener. Tras unos minutos, lo máximo que mantiene son unos 45 W.

El procesador incluye ocho núcleos Zen 4 a una frecuencia asegurada de 4 GHz en todos los núcleos, y un turbo máximo de 5.2 GHz. Es un gran procesador, porque además lo normal es que se acompañe con DDR5-5600, como es el caso de este A8, que son 32 GB en dos SO-DIMM con un CL 46. Algo alto, pero siempre cabe la posibilidad de cambiarlos por unos mejores, aunque realmente no merecerá mucho la pena. En este caso solo hay que tener en cuenta que las ranuras solo admiten SO-DIMM de hasta 1.2 V.

Como se puede ver en las siguientes pruebas, se queda ligeramente por encima del Core i7-12700H de Intel (6P+8E, 20H), incluso en la prueba de rendimiento Cinebench R23 usando la prueba de diez minutos para comprobar qué rendimiento es capaz de mantener.

Cinebench R23

Producto Posición
ROG Strix G18 G814JI-N6004
2127
Blade 18 (13950HX+RTX 4070, 32 GB, 1 TB, QHD 240 Hz)
2100
A8 (8945HS, 32 GB, 2 TB)
1794
A7 (7940HS, 32 GB, 2 TB)
1781
Alienware m15 R7 (12700H+RTX 3050 Ti)
1768
Swift Go 14 SFG14-72
1766
Mini IT12
1741
XT12 Pro (12900H, 32 GB, 1 TB)
1728
Nitro 5 AN515-58-730H
1704
Swift 5 (SF514-56T)
1630
CoreBox 4th
1599
Aspire Vero AV15-52-73F2
1577
SER6 (6900HX, 32 GB RAM, 500 GB)
1544
Blade 14 (6900HX, 3070 Ti, 16 GB, 1 TB, 165 Hz)
1525
AS 5 (Ryzen 9 5900HX, 32 GB DDR4, 1 TB SSD)
1372
A5 (Ryzen 7 5800H, 32 GB, 512 GB)
1318
Mini Air12
937
LarkBox X 2023
930
S1 (N97, 16+512 GB)
928

Cinebench R24

Producto Posición
XT12 Pro (12900H, 32 GB, 1 TB)
102
A8 (8945HS, 32 GB, 2 TB)
101
Swift Go 14 SFG14-72
99
CoreBox 4th
91
LarkBox X 2023
60

AIDA64

Producto Posición
S1 (N97, 16+512 GB)
45.3
LarkBox X 2023
51.7
Mini Air12
54.4
AS 5 (Ryzen 9 5900HX, 32 GB DDR4, 1 TB SSD)
73.2
Aspire Vero AV15-52-73F2
75.8
AS 6 (Ryzen 9 6900HX, 32 GB DDR5, 1 TB SSD)
80.8
XT12 Pro (12900H, 32 GB, 1 TB)
80.9
SER6 (6900HX, 32 GB RAM, 500 GB)
81.2
Mini IT12
81.4
A5 (Ryzen 7 5800H, 32 GB, 512 GB)
81.8
Mini IT13 (Core i9-13900H, 32 GB, 1 TB)
82
Blade 18 (13950HX+RTX 4070, 32 GB, 1 TB, QHD 240 Hz)
82.8
Blade 14 (6900HX, 3070 Ti, 16 GB, 1 TB, 165 Hz)
84
A7 (7940HS, 32 GB, 2 TB)
87.9
A8 (8945HS, 32 GB, 2 TB)
89.5
ROG Strix G18 G814JI-N6004
90.5
Alienware m15 R7 (12700H+RTX 3050 Ti)
92
Nitro 5 AN515-58-730H
94
Swift Go 14 SFG14-72
98
CoreBox 4th
98.9
Swift 5 (SF514-56T)
104.6

7-ZIP

Corona 1.3

Rendimiento de iGPU

El procesador incluye una unidad gráfica integrada Radeon 780M, compuesta por 768 sombreadores hasta a 2.8 GHz, lo cual da una potencia de 4.3 TFLOPS. La temperatura máxima de este procesador es de 95 ºC que, como indicaré en el apartado de temperaturas y ruido, lastra bastante el rendimiento de la iGPU.

Tiene suficiente rendimiento para jugar a Cyberpunk 2077 o Horizon Zero Dawn a FHD y calidad 'baja', al menos manteniendo los 30 f/s. Con ayuda de FSR, en Cyberpunk 2077 puede pasar de los 32 f/s a los 46 f/s, lo cual es una mejora del 43 %, manteniendo una calidad gráfica mejor que si se jugara a 720p o 900p.

Los juegos de deportes electrónicos sencillos, como League of Legends, no tendrá problemas en moverlos a FHD y calidad 'alta' a 60 f/s, y los más exigentes a calidad 'baja', aunque dependerá mucho del título concreto.

Horizon Zero DawnFabricanteiGPU720p900p1080p
Mini IT12GeekomIris Xe G734 f/s27 f/s23 f/s
XT12 ProGeekomIris Xe G733 f/s24 f/s21 f/s
CoreBox 4thChuwiIris Xe G733 f/s24 f/s21 f/s
Swift Go 14AcerArc Xe 854 f/s49 f/s41 f/s
A8GeekomRadeon 780M54 f/s39 f/s35 f/s
AS 5GeekomRadeon Graphics 847 f/s34 f/s25 f/s
AS 6GeekomRadeon 680M79 f/s60 f/s45 f/s
SER6BeelinkRadeon 680M88 f/s64 f/s50 f/s
A7GeekomRadeon 780M52 f/s38 f/s33 f/s
Cyberpunk 2077FabricanteiGPU720p900p1080p
Mini IT12GeekomIris Xe G731 f/s24 f/s19 f/s
XT12 ProGeekomIris Xe G729 f/s22 f/s18 f/s
CoreBox 4thChuwiIris Xe G724f/s19 f/s15f/s
Swift Go 14AcerArc Xe 851 f/s42 f/s34 f/s
A8GeekomRadeon 780M50 f/s39 f/s32 f/s
AS 5GeekomRadeon Graphics 834 f/s25 f/s
AS 6GeekomRadeon 680M56 f/s43 f/s33 f/s
SER6BeelinkRadeon 680M61 f/s47 f/s37 f/s
A7GeekomRadeon 780M47 f/s37 f/s29 f/s

Rendimiento tarjeta gráfica externa (eGPU)

egpu.webp

La conexión USB4 es compatible con tarjetas gráficas externas. La he probado con una caja Core X de Razer además de una RTX 4070 Verto de PNY. La reconoce sin problemas, y los controladores ya están instalados por la Radeon 780M integrada. Los juegos van decentemente, dentro de la limitación de la conexión PCIe 3.0 ×4 que tiene la conexión USB4.

Jugando a Cyberpunk 2077 a calidad 'ultra' a FHD, alcanza los 71 f/s cuando esta tarjeta gráfica con un Core i7-12700K y DDR5-6400 CL 32 alcanza los 125.7 f/s. Se debe al menor ancho de banda, pero también a la menor potencia mononúcleo. Suele ser necesario activar la sincronización vertical en los juegos para evitar ciertos tirones que dan de vez en cuando. En esta ocasión no he notado tirones frente a cuando he usado la RTX 4070 o la RX 6800 XT con los mini-PC con procesadores de Intel, por lo que por ese lado es una experiencia más positiva.

Almacenamiento

ssd.webp

La unidad de estado sólido (SSD) incluida en este equipo es una para OEM de Acer, una N5000, de la cual no hay información disponible, o no he sabido encontrarla. En CrystalDiskMark 8 alcanza los 4.8/4.6 GB/s de lectura/escritura secuencial, así como los 498/308 MB/s de lectura/escritura aleatoria como máximo. El mínimo en la peor situación, eliminando el paralelismo de estas unidades, es de 55/131 MB/s. Dista de ser la mejor unidad PCIe 4.0 ×4 del mercado, pero el rendimiento para el día a día y para juegos o uso profesional es bastante bueno.

Temperaturas, consumo y ruido

refrigeracion.webp

Este apartado es el más importante para los mini-PC, y más cuando tienen un tamaño tan pequeño como este y buena potencia como la que da el Ryzen 9 8945HS. En reposo, el ventilador del equipo no hace ruido, por lo que es un aspecto bueno para su volumen de 0.6 L. En un uso normal su ruido se sitúa por debajo de los 30 dB, con un consumo de todo el equipo de unos 5 W medido en el enchufe.

En una prueba como Cinebench R23, intensiva de CPU, el procesador llega a los 93-95 ºC tras unos minutos que es el límite blando puesto por la compañía. Ahí entra en limitación térmica y va bajando el consumo a lo largo de los siguiente minutos.

La parte de CPU puede mantenerse consumiendo cerca de los 54 W un breve instante, tras lo cual lo baja hasta los 45 W y los mantiene sin problemas todo lo que haga falta, con el equipo completo consumiendo en torno a unos 75 W medido en el enchufe. Puede tener momentos en los que consuma más, incluso alcanzando los 100 W, pero son momentos muy esporádicos. A carga completa el ruido se sitúa en torno a los 40 dB medido a un metro de distancia, por lo que no es un equipo especialmente ruidoso, pero se hará notar.

captura_de_pantalla_2024-05-31_021005.png

En reposo no hace ruido, y cuando se le está dando un uso ligero de navegación, vídeo y similares, si la casa está en silencioso se puede notar que el ventilador está funcionando, pero tan bajo que hay que prestar atención activamente.

En Horizon Zero Dawn, un juego que ya he indicado que puede alcanzar sobre los 31 f/s a FHD, bastante más usando FSR, el procesador mantiene el consumo de 54 W, y posteriormente con el paso de los minutos puede reducirlo un poco.

En el BIOS está activada una opción para el ventilador denominada 'rendimiento', y hay otras 'silencioso' y 'normal'. Al bajarla a la 'normal', la temperatura máxima baja a 80 ºC, el consumo se limita a 45 W, y el ruido en carga completa cae a los 36 dB. El rendimiento en juegos no se ve afectado.

Más potencia en el mismo pequeño formato

conclusion.webp

El formato del A8 es uno especialmente pequeño y que atraerá poderosamente la atención de los que quieren reducir al mínimo lo que tienen encima de la mesa. En el A7 había un ligero déficit de rendimiento respecto a otros mini-PC de la compañía para el procesador que incluye, pero en esta revisión se ha mejorado con un buen empujón de casi diez vatios adicionales de consumo sostenido.

No llega gratis, ya que implica más temperatura y más ruido, pero para este formato Geekom ha conseguido equilibrar muy bien los distintos parámetros importantes para los usuarios de un mini-PC. Si se quiere menos ruido o más opciones de expansión, que este equipo carece de ellas, habría que mirar alguno de los equipos de un volumen un poco mayor de la compañía, por lo que siempre hay opciones alternativas.

El fuerte de este equipo, además de su pequeño tamaño, es que es de los más vistosos que tiene la compañía y el sector de los mini-PC, a lo Mac Mini, por lo que también me gusta especialmente en ese terreno. Al final el tamaño es lo que afecta a su temperatura y ruido, pero, como he dicho, caen en lo razonable y realmente no están mal para lo que es este equipo.

El procesador incluido, con su NPU, será de utilidad para los que busquen hacer trabajo profesional ya que aplicaciones como Premier o Photoshop ya le sacan partido, y próximamente el propio Windows para las características de Copilot+. En el terreno gráfico, el aumento de rendimiento para la iGPU puede suponer un juego a FHD y calidad baja-media, según el juego, de manera más estable a al menos 30 f/s.

Recomendado Geektopia

Se puede adquirir desde la web de Geekom por 949 euros con el código gtaa8off, o a través de Amazon con un descuento del 5 % con el código GTAPR5A8 por lo que se queda en unos 902 euros.

Puntuación

8.5

sobre 10

Lo mejor

  • Buen equilibrio de rendimiento y ruido para su pequeñísimo formato.
  • Con 0.6 L, es un equipo muy pequeño, y acompañado de un cargador también pequeño.
  • Conectividad variada y de primera línea.

Lo peor

  • Sin opciones de añadir una SSD adicional.