NVIDIA sigue con las decepcionantes RTX 50 con el lanzamiento de la RTX 5070, lo cual tendrá lugar mañana, 5 de marzo. Así que hoy están disponibles los primeros análisis que se corresponden a los modelos con el PVR de NVIDIA. Así que casi todos los medios han analizado la edición fundador, de 549 dólares, que poco tendrá que ver con el precio de mercado de las RTX 5070 en general, que se situará en torno a los 600 dólares por los modelos más baratos.

La sensación generalizada es decepción. La comparación lógica es con la RTX 4070 Super que sustituyó en enero del año pasado a la RTX 4070 en precio aunque con un cierto empujón de rendimiento, en torno a un 10-15 % dependiendo de resolución, y en algunos casos un poco más. Pero en esta ocasión la RTX 5070 se queda en un 2-8 % más de rendimiento, aunque en algunos casos un poco más.

Así se refleja de los análisis de TechPowerUp y TechSpot. La bajada de precio de un 8 % y el aumento del rendimiento da una mejora un poco más razonable de precio-rendimiento en torno a un 10-15 %, que para haber pasado un año puede no ser malo, pero se va a mirar más el rendimiento bruto y en eso no aporta mucha mejora.

Sobre el consumo, se sitúa en torno a los 230 W en juegos, cuando la RTX 4070 Super tenía uno de 210 W. Lo que al menos tiene de bueno esta generación es que tiene una decente capacidad de sobrefrecuencia, que en este caso puede llegar en torno a un 13 % más. En algunos modelos personalizados probablemente se pueda alcanzar más. Pero al final, con DLSS 4 y la interpolación de fotogramas no tiene gran utilidad. Mayormente en juegos antiguos a UHD, y es raro el juego moderno que no tiene escalado para usar la RTX 5070 para jugar a UHD en monitores de 144 Hz.

Los modelos personalizados de RTX 5070 tienen mejores temperaturas y menor ruido que la edición fundador, así que esta edición no aporta gran cosa, porque ni siquiera se podrá comprar en la web de NVIDIA por los especuladores y un suministro limitado de chips a los fabricantes.

Al final, bueno, no es un gran salto generacional en precio de un año para otro, lo es algo más en precio-rendimiento, pero es lo que hay, a la espera de ver lo que aporta AMD con la RX 9070 XT, que se pone a la venta esta semana. Frente a la RTX 4070 de abril de 2023 la mejora es más hacia un 20 % con una reducción del 8 % de precio, así que el salto generacional es más en torno a un 25 % de precio-rendimiento en dos años. Es un poco decepcionante, pero está claro que NVIDIA lleva años sin tocar su arquitectura y solo va haciendo apaños. Porque gran parte de ese 25 % es por el mayor ancho de banda de memoria, no porque haya tocado algo en la GPU o funcionen las RTX 50 a bastante más frecuencia. Es mayormente por la memoria. Y como RDNA 4 también tiene renderizado neuronal, al final las RTX 50 no tienen nada de particular.