NVIDIA es la empresa de moda debido a que sus aceleradoras son las más avanzadas del mercado, y con cierta diferencia. Al menos para entrenamiento de grandes modelos de lenguaje (LLM), porque para ejecución de esos LLM hay soluciones con mejor relación rendimiento-precio. Está por ver el impacto que tendrá DeepSeek en su línea de negocio principal, aunque como ya dije, dudo que sea relevante a corto plazo. Así que la compañía sigue mejorando ingresos, y en el cuarto trimestre fiscal de 2024, que terminó en enero, ingresó 39 331 M$, un 78 % más interanual.

El margen bruto bajó tres puntos hasta el 73 %, pero es una burrada que no tiene ni Apple, cuyo margen bruto se sitúan en torno al 45 %. Los gastos de la compañía fueron de solo 4689 M$, mientras que el beneficio fue de 22 091 M$, un 80 % más interanual. Suponen también mejores datos intertrimestrales, por lo que la compañía sigue en su tendencia ascendente.

Como demuestra el desastre de lanzamiento de las RTX 50, con todo tipo de problemas e incluso de pifias por parte de la compañía en el terreno de la configuración física de las propias GPU, el 90 % de sus ingresos proviene de sus aceleradoras. Eso son 35 600 M$, un 93 % más internaual. Los ingresos de las GeForce subieron un 11 % en el T4 hasta los 2500 M$ o un descenso intertrimestral del 22 %, que es lo que demuestra el desinterés de la compañía por este sector, que por otro lado ha entrado a monopolizar de facto.

Su división de Visualización Profesional ingresó 511 M$, un 10 % más, mientras que la división de Robótica y Automoción le generó 570 %$, un 103 % más interanual.

Fuente: NVIDIA.