Xiaomi ha presentado oficialmente el 15 Ultra con cámaras de Leica. Mide 161.3 mm × 75.3 mm × 9.4 mm y pesa entre 226 g y 229 g dependiendo de la versión. Cuenta con una pantalla AMOLED de 17.1 cm (6.73 in), con una resolución de 1440 × 3200 píxeles y un refresco adaptable de hasta 120 Hz. Reproduce HDR en formatos Vision, HDR10+ y HDR Vivid, alcanzando un brillo máximo de 3200 nits. Está protegida por el Shield Glass 2.0 de Xiaomi. El dispositivo cuenta con certificación IP68 frente a agua y polvo. Dispone de altavoces estéreo y un lector de huellas dactilares ultrasónico en pantalla.
Incluye un Snapdragon 8 Elite, acompañado de 12 GB o 16 GB de RAM, y ofrece opciones de almacenamiento de 256 GB, 512 GB y 1 TB de tipo UFS 4.1. La batería es de 6000 mAh con carga rápida de 90 W, carga inalámbrica de 80 W y carga inversa inalámbrica de 10 W. En cuanto a conectividad, el dispositivo dispone de Wi-Fi 7, Bluetooth 6.0, NFC y 5G. Llega con Android 15 preinstalado y la capa de personalización HyperOS 2.

En el apartado fotográfico, el 15 Ultra dispone de una cámara principal de 50 Mpx con apertura ƒ/1.6, y estabilización óptica de imagen (OIS). Le acompaña una cámara de teleobjetivo de 50 Mpx y ƒ/1.8 con zum óptico de tres aumentos, una cámara periscópica de 200 Mpx y ƒ/2.6 con zum óptico de 4.3 aumentos, y una cámara de ultra gran angular de 50 Mpx y ƒ/2.2 de 115º. También hay un sensor de profundidad por tiempo de vuelo (ToF).
La cámara principal permite grabar vídeo a 8K y 30 f/s y a 4K hasta a 120 fps, entre otros formatos, y a cámara lenta hasta a FHD y 1920 f/s. La cámara frontal es de 32 Mpx y ƒ/2.0, capaz de grabar vídeo en 4K a 60 f/s.
El Xiaomi 15 Ultra estará disponible en colores negro, blanco, plata cromado y verde. Su precio parte de los 6499 yuanes, equivalentes a unos 860 euros al cambio directo sin impuestos. El lanzamiento global está programado para el 2 de marzo de 2025, durante el Mobile World Congress celebrado en España.
Vía: GSM Arena.