Los últimos años han sido una montaña rusa en cuanto a inversión en el sector de los semiconductores aunque se ha mantenido al alza incluso cuando se disparó la inflación en occidente y cayeron las ventas en el sector consumo, principalmente en electrónica. Pero con la nueva recuperación, y principalmente por el empuje de los chips para inteligencia artificial (tanto entrenamiento como inferencia), este año volverá a aumentar la inversión en equipamiento para fábricas de chips. Según la estimación de SEMI, la principal organización del sector, será un 2 % más hasta alcanzar los 110 000 millones de dólares de inversión.
En 2026 la inversión parece que será sustancialmente mayor, con un aumento del 18 % hasta los 130 000 M$. Los proyectos anunciados por compañías como TSMC, GlobalFoundries, Intel y otras, apuntan a ello. El aumento está principalmente en los fabricantes de chips lógicos, porque la inversión de los fabricantes de chips de memoria (DRAM, NAND) se mantendrá similar este año. No es ninguna sorpresa porque están saliendo de un bache que ha provocado una caída sustancial de estos chips, salvo los que van a centros de datos. Se espera que suban precios en la segunda mitad del año, aunque es un sector muy volátil como la demanda del sector consumo. La inflación sigue haciendo estragos en Occidente, en unos países más que en otros.

De hecho la inversión rebotaría el año que viene con un 19 % más hasta los 25 000 M$ de esos 130 000 M$ que moverá el sector en equipamiento. El principal beneficiario es ASML, pero hay infinidad de otros equipos que se necesitan: fabricación de obleas, equipos de metrología, deposición, creación de fotolitos y películas de protección, corte y testeo de chips, encapsulado, etc.
El país que más está aumentando su inversión, sin demasiadas sorpresas, es China. Pasará de 50 000 M$ en 2024 a unos 38 000 M$ en 2025 por el fin del programa de inversión Hecho en China 2025, pero se ha aprobado otro paquete este año, el cual se empezará a aplicar en 2026 o 2027. Por eso se espera que la inversión de China baje a 36 000 M$ en 2026, pero seguirá siendo el país que más invierte en equipamiento de fábricas de semiconductores.
En Corea del Sur la inversión aumentará este año y el que viene en torno a un 26 %, alcanzando los 27 000 M$ en 2026. La inversión de Taiwán sería de 21 000 M$ este año y 24 500 M$ en 2026, mientras que en América sería de 14 000 M$ —principalmente EUA— y 20 000 M$ en 2026, mientras que en Europa y Oriente Medio —no sé por qué nos meten en el mismo saco, pero dice mucho de la geopolítica globalista— pasaría a ser de unos ridículos 7000 M$ en 2026 desde unos 9000 M$ este año, en Japón sería de 11 000 M$, y el resto del sureste asiático de 4000 M$.
Fuente: SEMI.