POCO, la submarca de Xiaomi, ha anunciado la serie F7 con un par de modelos que varían poco. Empezando por el F7 Pro, con un diseño a prueba de agua y polvo con certificado IP68. Tiene un tamaño de 160.26 mm × 74.95 mm × 8.12 mm y pesa 206 g. La pantalla es de 16.9 cm (6.67 in) AMOLED con un refresco de 120 Hz y está protegida por Gorilla Glass 7i. Alcanza los 3200 nits de brillo máximo reproduciendo HDR (Vision, HDR10+). El muestreo táctil es de hasta 2560 Hz en el modo juegos.
El procesador es un Snapdragon 8 Gen 3 con 12 GB de RAM y 256 GB o 512 GB de almacenamiento UFS 4.1. El sistema de refrigeración es uno de cámara de vapor para intentar mantener a ralla las temperaturas del procesador y la circuitería de la cámara. La batería es de 6000 mAh con carga rápida de 90 W. Incluye Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC, se pueden poner dos tarjetas nano-SIM de tipo 5G. También tiene altavoces estéreo y lector de huellas en pantalla. Llega con Android 15 y la capa de personalización HyperOS 2.
El sistema de cámaras es más bien sencillo. Tiene un sensor Light Fusion 800 de 50 Mpx y ƒ/1.6 con OIS el cual puede grabar vídeo hasta a 8K y 24 f/s o a cámara lenta hasta a FHD y 960 f/s. El secundario es de 8 Mpx y ƒ/2.2 de ultra gran angular, y la cámara frontal es de 20 Mpx.
Su precio parte de los 500 euros por el modelo de 12+256 GB. Se vende en colores azul, negro y plata.
El F7 Ultra mantiene prácticamente el mismo diseño, tamaño y peso, aunque engorda un poco para el sistema de cámaras trasero mejorado. El procesador en este caso es un Snapdragon 8 Elite, con opción de que tenga 16 GB de RAM. La batería baja a 5300 mAh pero la carga rápida sube a 120 W.
El sistema de cámaras incluye el mismo sensor principal trasero, pero el secundario pasa a ser uno de 50 Mpx de teleobjetivo con OIS, mientras que el terciario es de 32 Mpx y ƒ/2.2 de ultra gran angular de 120º. La cámara frontal mejora a un sensor de 32 Mpx.
Su precio parte de los 700 euros por el modelo de 12+256 GB, y se vende en colores negro y amarillo.