Corsair tiene en la línea Void de auriculares una de las más reconocidas porque está orientada a la parte media-baja del sector. Pero los Void Wireless v2 tienen otra orientación bastante más competitiva, ya que además de poder usar por Bluetooth o receptor USB, también tienen sonido espacial Dolby, lo cual supone un añadido a la parte del audio que podría venirle bien a la serie.

Videoanálisis

VídeoAnálisis: Corsair Void Wireless v2 review

Desembalado

desembalado.avif

Los Void Wireless v2 llegan en una caja con la habitual combinación de colores negro y amarillo que usa Corsair. En la portada deja claro su compatibilidad con PC, dispositivos móviles, PlayStation y la Switch, y que son Bluetooth con sonido Atmos. En la parte trasera añade algo más de información, como que se puede usar con receptor USB, que tiene una autonomía de hasta 65 h y que tiene sonido espacial Atmos de Dolby.

Los auriculares están metidos en una bandeja, protegidos por una bolsa de tela, junto a un manual de garantía, otro de conformación legal, el receptor USB que tiene un buen tamaño, y un cable corto USB tipo C a USB tipo A para la recarga de los auriculares. No se pueden usar por cable, pero se pueden recargar mientras se usan.

El diseño de los Void Wireless v2 no es muy distinto de otros modelos anteriores de la serie. Son de diadema circumaurales cerrados, con un diseño más especial de las copas en lugar de ser circulares u ovaladas como en otros modelos. Hay amplio espacio para las orejas, con unas almohadillas gruesas de viscoelástica forradas de tela, como la almohadillas de la diadema.

Están hechos mayormente de plástico, con el nombre de Corsair en su parte superior. La calidad de fabricación es buena. No son ni ligeros ni pesados, ya que son de 303 g, menos que el de modelos anteriores, pero se pueden llevar durante horas y horas sin que molesten. Es fácil encontrar una buena posición de uso. Las copas son extensibles, con un sistema de deslizamiento lineal pero que se quedan bien fijas en su sitio, sin muescas ni marcas. También se pueden ajustar en dos ejes, así que el ajuste es total.

En la copa izquierda está el micrófono, abatible y flexible para ajustarlo mejor al portador, aunque no es retirable. Se apaga cuando se abate. También está el botón de encendido, un botón personalizable que por defecto rota entre preajustes de ecualización, una interruptor con clic para ajustar el volumen, y una toma USB-C para la recarga. Se pueden recargar mientras se usan.

En la copa derecha no hay nada. El diseño es bastante característico de la serie, y además cada una de las copas tiene el logo de Corsair en un acabado metálico. En el canto frontal de cada copa hay dos franjas de iluminación con dos ledes RGB cada una. Se pueden configurar en iCUE, y tienen un brillo suficiente, aunque la degradación de color que puedan hacer según el efecto no se nota tanto.

Características

VídeoIntroducing VOID WIRELESS v2 | An Icon, Reborn

Estos auriculares incluyen unos transductores de 50 mm de neodimio, con una respuesta en frecuencia entre los 20 Hz y los 20 000 Hz. Tienen una impedancia de 32 ohmios y una sensibilidad de 116 dB. Son características bastante estándar para unos auriculares para jugar. El micrófono es igualmente estándar. Es omnidireccional, con una respuesta en frecuencia entre los 100 Hz y los 10 000 Hz, con una impedancia de 2200 ohmios y una sensibilidad de –40 dB.

Se pueden conectar por Bluetooth o por el receptor USB a un PC (Windows, Mac, Linux), todo tipo de dispositivos con Bluetooth —como la Switch—, y el receptor USB funciona en las PlayStation así como el sonido espacial. Ambas conexiones pueden estar activas pero no se mezcla el sonido de ambas. Se cambia entre ambas conexiones con un toque simple en el botón de encendido.

Void Wireless v2 de Corsair
Tipocircumaurales abiertos
Peso303 g
Transductor50 mm neodimio
Resp. frecuencia20 Hz y 20 000 Hz
Impedancia32 ohmios
Sensibilidad116 dB
ConexiónBluetooth, receptor USB
Autonomía70 h receptor USB, 130 h Bluetooth
Micrófonoomnidireccional
Extrasaudio espacial de Dolby
PlataformasPC, PlayStation, otros dispositivos Bluetooth
PVPR120 euros (abril 2025)

La calidad de sonido es por lo general buena, aunque tampoco va a destacar a la hora de escuchar música. En iCUE, si no se ha activado el sonido espacial Atmos, hay un preajuste que permite usarlos con cómo vienen afinados de fábrica. El sonido suena un poco apagado con una calidad claramente peor que los QuietComfort 35 II que uso a diario y que suelen tener un sonido suficientemente neutro. Incluso suenan con una escena un pelín más cerrada que la de mis auriculares.

Los graves están ligeramente subidos como es habitual en los auriculares para jugar, pero tampoco demasiado. Estos auriculares llegan hasta los subgraves más profundos, pero desde los 30-40 Hz hasta los 20 Hz van perdiendo fuerza y definición, por o que hay algunas canciones que se escucharán raras como abusen de esa parte. Por ejemplo, la habitual Blood || Water de Grandson suena bien, incluso en la parte que va a los subgraves, pero hay ciertas partes que se notan flojas y cambian la percepción de la canción.

Las frecuencias medias en general están bien, escuchándose las voces claras pero quizás estén algunas frecuencias un poco apagadas en torno a la zona vocálica. No molesta para escuchar música, pero quizás no agrade a todo el mundo. Las frecuencias altas también están bien representadas, quizás ligeramente subidas en la parte alta, por lo que realza algunos instrumentos más que otros en canciones que sé que no debería, como Hells Bells de AC/DC, o Bark at the Moon de Ozzy Osbourne.

Los preajustes no benefician a la música. Si se activa el de refuerzo de graves, se nota una clara distorsión en los graves, pero la zona vocálica está más nivelada con las frecuencias altas del guitarreo. El preajuste de cine es prácticamente igual al de refuerzo de graves, y el otro que hay es el de FPS competitivo que reduce básicamente los subgraves, de 32-250 Hz, con un efecto arrastre en las frecuencias medias. De ecualizar el sonido, que es algo que detesto, optaría por subir dos o tres decibelios las frecuencias medias, entre los 1000-2000 Hz, para que las voces no se noten tan apagadas.

Hay que usarlos con Windows para que la música se escuche mejor debido a la aplicación Access de Dolby, aunque también funciona con el sonido 3D de PlayStation. En el ajuste de música 'equilibrado' se escucha mejor, con las frecuencias menos apagadas y la escena más amplia, aunque tampoco por mucho. Se podría cambiar a cualquiera de los otros dos modos para tener una experiencia auditiva mejor, el detallado o el cálido, pero claramente están hechos para escucharse con Access instalado y activo, al menos en música.

En juegos el sonido es excelente. El refuerzo de graves le sentará bien a los juegos con tiros y explosiones, la escena más amplia —pero tampoco lo es tanto— permitirá identificar mejor la procedencia de sonidos, y en general estos auriculares ofrecen una gran experiencia en juegos por su precio, teniendo en cuenta que son inalámbricos. Y es mejor usarlos por el receptor USB que por Bluetooth para eliminar la latencia. Por Bluetooth no es terrible, pero tiene latencia.

En cuanto a la autonomía, creo que cumplen más que de sobra con lo indicado por Corsair, que son hasta 70 h por el receptor USB, o hasta 130 h por Bluetooth. Los he usado una semana entera unas ocho a diez horas al día por el receptor, a un volumen medio-bajo como siempre, y todavía le quedaba un 20 % de batería. La carga quizás no sea rápida porque tarda bastante. Dice Corsair que con quince minutos se pueden usar seis horas, así que echad cuentas de seis horas a setenta horas, teniendo en cuenta que hacia el final la carga se ralentiza más. Desde ese 20 % han tardado tres horas largas en recargarse del todo.

El micrófono está por lo general bastante bien, y tiene opción de configurarlo aquellos que tengan una GeForce de NVIDIA mediante el sistema Broadcast. En mi caso tenía instalada una RX 9070 XT, en vez de la habitual RTX 4090, pero de tener esta última permitiría instalar Broadcast desde el propio programa iCUE. Eso permitiría aplicar filtros avanzados a la voz a través de IA.

Graba a la perfección la voz, aunque quizás suene ligeramente encajonada, pero se entiende perfectamente y no hay ruido de fondo. Quizás por defecto no filtre demasiado las sibilantes. Como siempre, hay que buscar el punto óptimo para posicionar el micrófono, teniendo en cuenta también la posición de la abertura de grabación que tiene, porque si está orientada hacia abajo puede escucharse la voz más baja sin saber por qué.

Programa de configuración

configuracion.avif

La mejor manera de usar los Void Wireless v2 es con el sonido espacial activado, y eso depende de Windows y la aplicación Access de Dolby, aunque también funciona con el sonido 3D de la PlayStation 5. Hay que ir a la tienda de Microsoft, instalarla, y en este caso no hay que hacer nada más. La aplicación detectará que los auriculares tienen licencia para usar la aplicación. Desde ella se puede ajustar la ecualización del sonido en juegos, música o vídeos, con varios preajustes o afinando más el sonido manualmente.

El programa de configuración de los auriculares es iCUE, y en este caso tampoco es que haya mucho que configurar en ellos. Una vez arrancada la aplicación habría que darle a buscar actualizaciones, y en mi caso no había ninguna. Se puede gestionar tanto los auriculares como el receptor USB, aunque este se limita a configurar el dispositivo con el que está emparejado.

La configuración de los auriculares permite cambiar la iluminación de las copas, que son dos ledes por cada una. Hay efectos prestablecidos, pero como es una iluminación tan discreta, la de por defecto de arcoíris me sobra. Los que quieran mayor autonomía debería desactivarla directamente.

La copa izquierda tiene un botón personalizable que por defecto permite cambiar entre los preajustes de ecualización, siempre que no esté activo el sonido espacial. Puede servir para otros dispositivos, como un Mac o un móvil. Pero se puede cambiar a otras acciones, como por ejemplo silenciar el micrófono, que puede ser útil para los que se comuniquen mucho con los auriculares.

En una ventana especial se pueden configurar otras opciones, como el nivel de brillo, el tiempo de inactividad antes de que los auriculares se apaguen, o una opción para mostrar el nivel de batería de los auriculares en el área de notificaciones de Windows. En general iCUE es un programa de configuración que me gusta bastante, aunque no sea perfecto, pero es fácil de usar y cumple de sobra con las opciones de configuración para los Void Wireless v2.

Conclusión

conclusion.avif

Los Void Wireless v2 son una interesante renovación de la gama, sin ser especialmente caros incluso a su PVPR de 120 euros, aunque no sea el precio ideal. Hay mucha competencia en el sector de los microauriculares ahora mismo, pero estos pueden destacar fácilmente ya que tienen un buen sonido en juegos y tienen una buena grabación de voz.

El diseño no ha cambiado mucho, que está bien, pero se ha aligerado, y la iluminación ARGB es un plus. Su calidad de fabricación es buena, lo esperable de un producto de su precio, y resultan bastante cómodos de llevar durante horas. Es una pena que el micrófono no sea retirable, pero es un recorte que ha decidido hacer Corsair para ajustar el precio.

Ya he dicho que la calidad en juegos es bastante buena gracias al sonido Atmos, mientras que la de música es buena, pero tiene sus peros. Sonarán bien en Windows con el sonido espacial Atmos activado y usando los perfiles de Access de música, pero en otros dispositivos su calidad será desigual. Las frecuencias medias se notan un pelín apagadas, los subgraves se escuchan bien y con fuerza, incluso los más profundos aunque con pérdida de fuerza cuanto más abajo se vaya. Los agudos están en general bien.

Así que la compañía ha puesto en el mercado unos auriculares interesantes, orientados en la práctica a un punto de precio que es competitivo pero que pueden destacar fácilmente al precio adecuado.

Puntuación

8.7

sobre 10

Lo mejor

  • Sonido muy bueno para juegos gracias al Atmos.
  • Su autonomía no dejará tirado a nadie.
  • Cómodos de llevar durante horas y horas.
  • Buena calidad de grabación.

Lo peor

  • Tardan bastante en recargarse del todo.