Audio-Technica es un referente en los auriculares para profesionales con algunos modelos muy buenos y otros no tan buenos, además de que intenta cubrir todos los bolsillos. Los ATH-R50x están en un punto intermedio, ni tan caros como los ATH-R70x ni más baratos como los reciente ATH-R30x. Pero con su PVPR de 169 euros, eso significa que deberían de cubrir de sobra las necesidades de aquellos que se dediquen a producción musical pero que también quieran disfrutar de su música con un buen modelo de copa abierta.

Desembalado

desembalado.avif

Los ATH-R50x de Audio-Technica llegan en una caja blanca de cartón en la que destaca que son de copa abierta. En la parte posterior hay una información mínima sobre sus características técnicas, pero en la práctica es un producto básico porque simplemente sirve para escuchar audio por cable, y punto. No lleva micrófono, no es inalámbrico, ni la compañía ha querido destacar ningún otro aspecto de ellos.

Al abrir la caja se verá una bolsa de cuero sintético con los auriculares y un par de cables, uno con conector de 3.5 mm y otro con uno de 6.2 mm. También se incluye un libreto con información variada sobre el producto, y no hay nada más en la caja. Tampoco se necesita.

Los auriculares son unos circumaurales abiertos, que es su gracia. Están orientados a productores profesionales de música, principalmente compositores, masterizaciones y similares. Normalmente para estudio se usan cerrados. Así que de lo que carecen estos auriculares es de un mínimo de aislamiento al portador. Eso no es ni bueno ni malo. Depende de lo que se busque. A mí no me gusta aislarme en el transporte público o la calle, así que de usar unos auriculares, que nunca los uso por la calle por los potenciales problemas que acarrea, usaría unos abiertos.

Dan sensación de bastante ligeros nada más cogerlos, y lo son porque pesan solo 207 g. Se pueden llevar durante horas y horas sin molestar, aunque el ajuste de la diadema no es el más preciso del mundo. También permiten el ajuste de las copas en el vertical, pero siendo redondas y bastante amplias no creo que haya problemas para encontrar un punto en el que sean cómodos.

No hay mucho espacio para que las orejas se metan en los auriculares, pero tampoco hace falta porque son abiertos. Las almohadillas no son especialmente gruesas. Tienen un forrado afelpado que les hace sentirse muy cómodas y que me ha gustado especialmente de estos auriculares. Las almohadillas se pueden quitar sin problemas simplemente tirando de ellas. Como el cable es retirable, ambas cosas abundan en una mayor vida útil de estos ATH-R50x.

Características

caracteristicas.avif

Los ATH-R50x son de muy alta calidad en el terreno del audio. Su PVPR de 169 euros es razonable, teniendo en cuenta además la calidad de sonido que tienen como comentaré más abajo. Incluyen unos transductores de 45 mm bastante buenos, con una respuesta en frecuencia entre los 5 Hz y 40 000 Hz. Tienen una impedancia de 50 ohmios, una SPL de 93.3 dBm y una potencia máxima de entrada de 1600 mW.

La calidad del sonido suele ser objetivamente mejor en los modelos de copa abierta debido a que aumenta la amplitud de la escena y toda la música suena más cálida y natural. En estos ATH-R50x la cosa no es distinta y es el principal objetivo de un modelo que está orientado a creadores o aficionados a la música, aunque no lleguen a ser de los audiófilos más tiquismiquis, que probablemente buscarían modelos más caros si pudieran permitírselos. Son una versión interesante de los ATH-R70x de hace tres años, incluso más porque cuestan la mitad y tienen una calidad similar.

ATH-R50x de Audio-Technica
Tipocircumaurales abiertos
Peso210 g
Transductor45 mm
Resp. frecuencia5 Hz y 40 000 Hz
Impedancia5 ohmios
Potencia máxima de entrada1.6 W
SPL93.3 dBm
Conexiónconector de 3.5 mm o 6.2 mm
Micrófonono tiene
PVPR169 euros

El sonido de estos auriculares no llega a ser neutro, lo cual suele ser muy complicado o imposible, pero se queda en un punto que me agrada especialmente y el que espero de unos auriculares que vaya a usar a diario. Están en la línea de los QuietComfort 35 II que uso a diario, aunque la diferencia entre ellos se nota en los graves. Al ser de copa cerrada, los míos se notan más, mientras que los de los ATH-R50x se notan menos.

Pero el tema de los graves y los auriculares de copa abierta no suele ser un problema, porque se gana en precisión en ellos y solo se necesita reforzarlos ligeramente en el afinamiento del transductor para que queden bien. En el caso de los ATH-R50x los graves son correctos, pierden claramente fuerza por debajo de los 50-60 Hz, pero no excesiva. No van a ser ideales para los que esperen una buena fuerza de graves y máxima precisión, pero están bastante bien para el tipo de auriculares que son. Tiene 1.6 W de potencia de entrada máxima, lo cual los hace ideales para subir un poco los graves sin riesgo de distorisión. Por ejemplo, unos normales apenas tienen 50 mW de PME y cuentan con poco margen de ecualización sin riesgo de dañar los transductores.

Las frecuencias medias están perfectamente representadas y por tanto no hay nada que decir de ellas. Las altas hasta cierto punto se reproducen bien y un usuario normal no debería de notar nada, pero como esto es para profesionales es posible que lo noten. Hay bandas que están por encima o debajo, como la parte baja de los agudos, pero no es para nada grave o preocupante. Simplemente le estoy sacando defectos por el tipo de usuario al que va y que se sepa bien lo que se va a encontrar. Los estilos que sean más vocálicos salen bastante beneficiados de estos transductores, y salen ligeramente perjudicados el rock o la música de baile más machacona, pero aun así se escucha muy bien cualquier tipo de música.

En general, los beneficios de que sean de copa abierta superan a los problemas que puedan tener en los graves o los agudos, que realmente tampoco se notan tanto. Como he dicho, son unos auriculares pensados para profesionales y los que quieran disfrutar de su música, pero sin ser los mayores audiófilos del planeta. En ello, el sonido más neutro de lo habitual junto con la escena más amplia y el sonido más cálido obran maravillas.

Conclusión

conclusion.avif

Los ATH-R50x son un producto orientado a profesionales y aquellos que quieran disfrutar de una mayor calidad en la reproducción de su música. Los de copa abierta ofrecen una escena más amplia y un sonido más natural y es por lo que los audiófilos los buscan, y por tanto también los profesionales y aficionados a la producción musical, salvo los de estudio. Al tener una escena más amplia se puede notar mejor la procedencia y diferenciar mejor los instrumentos.

Eso es lo que ofrecen los ATH-R50x, aunque no sin algún pero. Los graves salen ligeramente perjudicados en este diseño, pero normalmente no es problemático si el transductor está bien afinado. Este lo está dentro de sus posibilidades para no afectar a las frecuencias medias, y por ello se puede disfrutar de géneros como el rock sin problemas, y la música más machacona también, pero algo menos. Me han resultado unos auriculares con una calidad de sonido muy buena, y apta para el público al que están dirigidos.

La comodidad de los auriculares depende un poco del portador. El interior de las copas no son especialmente amplias, y al ser unas copas circulares de relativo pequeño tamaño puede molestar un poco a personas con orejas más grandes. Pero en general me han resultado cómodos de llevar durante varias horas, aunque no sean los más cómodos que he probado. Así que realmente todo en ellos es bueno, desde el sonido hasta el precio.

Recomendado Geektopia

Puntuación

9.2

sobre 10

Lo mejor

  • Buena calidad de audio, con amplia escena y sonido natural.
  • Bastante cómodos de llevar durante horas.

Lo peor

  • Los graves pierden fuerza por el diseño abierto, aunque esté parcialmente compensado.