El sector de los semiconductores lleva un par de años en auge tras otro par de años malo debido a la pandemia y a una pequeña recesión económica posterior. Pero en 2023 coincidió la recuperación económica con el auge de la inteligencia artificial, lo cual elevó notablemente la demanda de todo tipo de chips. Principalmente los procesadores de entrenamiento e inferencia de IA, pero también los otros que se necesitan como chips de RAM o NAND. Así que según las estimaciones de la Asociación de la Industria de los Semiconductores (SIA), 2024 se cerró con unos ingresos del sector de en torno a los 627 000 M$.

Eso supone un aumento del 19 % interanual, pero ha sido aún mayor en EUA con un 38.9 % más que en 2023 debido a toda la inversión de TSMC, GlobalFoundries, Texas Instruments, y una infinidad de empresas de semiconductores que fabrican allí, pero también en otras partes del continente aunque en menor cantidad.

La Unión Europea y el resto de Europa siguen dando pena, porque no solo no ha aumentado las ventas sino que descendieron un 6.7 %. Aquí los eurócratas están a otras tonterías, porque son incapaces de tomar lo importante en serio, y es mejor gastar dinero y tiempo en estupideces, o cosas directamente perjudiciales para el ciudadano.

Las regiones de Asia-Pacífico han aumentado sus ventas un 17.5 %, que es lo esperable porque es donde, en lo cual se incluye China y Corea del Sur. Japón la apuntan por separado, como si no estuviera en esas regiones, y ha mejorado solo ligeramente su inversión, aunque tiene planes con Rapidus de ir acaparando más y más cuota.

También se añaden las estimaciones para 2025, en el que todas las regiones aumentarían sus ventas, aunque más en América que en otras.

kytfebw8domnlkkz.avif

Vía: TechPowerUp.