En la Unión Europea estamos por detrás en todos los temas importantes, incluida la inteligencia artificial. Otros países llevan invirtiendo desde hace años en ello, principalmente EUA y China, así que ya era hora de que la Comisión Europea moviera ficha en este terreno. Pero lo hace a expensas de gasto que irá de los bolsillos de los eurounionistas al del «amigo estadounidense». La presidente de la UE no elegida democráticamente por el ciudadano sino a dedo por los eurócratas, Ursula Von der Leyen, ha anunciado la iniciativa InvestAI dotada con 200 000 millones de euros.
La idea de la iniciativa es crear varios centros de datos a lo largo y ancho de la Unión Europea cada uno con hasta cien mil aceleradoras de última generación, y obviamente esas aceleradoras las produce NVIDIA, así que esos 200 000 M€ irán a EUA. Porque hay que hacer lo que diga sea quien sea quien esté en la Casa Blanca. La cuestión está en que el problema de la UE es que no tenemos producción propia de chips lógicos punteros, ni medio punteros, como están haciendo China o EUA. Así que cualquier inversión en chips va a ir fuera de la UE.
Hasta Japón tiene a Rapidus desarrollando un proceso litográfico de 2 nm, que entrará en producción el próximo año probablemente, y con él fabricará directamente en Japón chips para IA. Tienen las cosas bastante más claras que en la UE. Así que la Comisión Europea está todo haciendo al revés y eso va en contra de nuestros interes. Pero bueno, al menos tendremos varios centros de datos que se pondrán a buen uso. Pero si se hubieran hecho bien las cosas, destinando 50 000 M€ al desarrollo de una litografía de 2 nm o 3 nm propia, la inversión sería de 100 000 M€ en los centros de datos en lugar del doble. Si total, el dinero público no es de nadie, según la eurocracia. Una litografía puntera eurounionista es indispensable para tener una mínima independencia en el terreno de los semiconductores. Todo lo demás son apaños que solo benefician a EUA.
Vía: TechSpot.