Los precios que maneja NVIDIA, tanto en sus tarjetas gráficas como aceleradoras, es de escándalo porque no hay opciones mejores ni para juegos ni para entrenamiento de redes neuronales. Así que muchas compañías, tras el auge de la IA de 2023, optó por empezar a diseñar sus propios chips para IA, como es el caso de OpenAI. Así que un par de años después, esta última compañía estaría lista para recibir sus primeros chips de TSMC, aunque eso ocurriría a finales de año. Por ahora parece que el primer diseño ha salido de fotolitos rumbo a las pruebas de producción.

En este caso, tras la inversión en aceleradoras de NVIDIA que son las mejores para entrenamiento, el chip sería principalmente para inferencia, la ejecución de los grandes modelos de lenguaje de OpenAI, para lo cual no se necesitan las aceleradoras de NVIDIA. Aunque en este caso el diseño también permitiría usar los chips para entrenamiento en caso de ser necesario.

La producción en masa de este nuevo procesador para IA tendría lugar en 2026, con la idea de invertir miles de millones de dólares en poblar sus centros de datos con ellos. La litografía empleada para este chips sería la de 3 nm, con chips de HBM integrados, que es por lo que también se podrían usar para entrenamiento, hasta cierto punto, dependiendo de la cantidad de memoria que incluyeran. Pero siendo más bien para inferencias, sería una cantidad más comedida para abaratar costes.

Vía: 9to5mac.