AMD y ASUS han dado el visto bueno a la publicación de los primeros análisis del Ryzen AI Max+ 395 del ROG Flow Z13, y el resultado de su iGPU es bastante impresionante. Más por un tema de rendimiento-consumo que por rendimiento bruto, porque su Radeon 8060S a 60 W es al menos como una RTX 4060 de portátiles a 100 W, y en algunos casos puede acercarse a una RTX 4070 de portátiles. Ahora han desgranado el diseño de sus chíplets, que son tres: dos de cómputo y uno de E/S que también incluye la iGPU.

En la placa base de este dos en uno se puede ver que es un procesador grande, con ocho chips de memoria alrededor. Usa la LPDDR5 del equipo como VRAM, con un sistema avanzado con mayor bus de datos que lleva el ancho de banda a los 256 GB/s, bastante más del doble de lo que suelen tener las integradas de AMD e Intel.

El chíplet de núcleos Zen 5 ocupa 67.07 mm2 según el análisis publicado, y claramente se puede ver lo que ocupan los ocho núcleos del chíplet junto con la caché N3 de 32 MB. El de E/S ocupa 307.58 mm2, siendo un poco más variado. Una tercera parte la ocupan las cuarenta unidades de cómputo de arquitectura RDNA 3.5, y otra cuarta parte la caché de último nivel de la iGPU, equivalente a la de N3. Hay también una NPU pequeña pero eficiente, de 50 TOPS, y se anota en el chip el motor de pantalla, conexiones USB 3, USB 4, PCIe 4.0 ×16, y las conexiones de RAM, ocho de 32 bits hasta un bus total de 256 bits.

Al final el diseño no es muy distinto al de los procesadores de consola, y podría ser cómo fabrique AMD los próximos procesadores de las PlayStation y Xbox, con chíplets.

Vía: TechPowerUp.