Qualcomm ha anunciado el Snapdragon 6 Gen 4, en el que pone el ojo en su potencia gráfica para los móviles de gama media. Pasa a estar fabricado a 4 nm por TSMC en lugar de por Samsung, así que no tengo claro qué compañías siguen fabricando en la surcoreana. Sea como sea, el cambio respecto al Snapdragon 6 Gen 3 es bastante sustancial en CPU y GPU.
La parte de CPU está compuesta por un Cortex-A720 a 2.3 GHz, un clúster de tres Cortex-A720 a 2.2 GHz, y otro clúster de cuatro Cortex-A520 a 1.8 GHz. La mejora de rendimiento aquí no está mal pero tampoco es sustancial, en torno a un 11 %, aunque se consigue reducir consumos y tiene otras mejoras aparejadas por la arquitectura ARMv9.
En cuanto a la GPU, solo ha indicado que es una Adreno que da un 29 % más de rendimiento, que siempre es de agradecer en este tipo de procesadores para la gama media. En general, el ahorro de consumo es de en torno a un 12 %, sin contar con el cambio de litografía que también ayudará en este terreno.
Tiene Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.4 y módem 5G. Puede mover pantallas FHD+ hasta a 144 Hz. En el apartado fotográfico, puede mover sensores de hasta 200 Mpx en bruto o de 64 Mpx con cero retardo, y puede grabar vídeo a 4K y 30 f/s o a cámara lenta hasta a FHD y 120 f/s. Usa memoria LPDDR5 a 3200 MHz (6400 MT/s). El almacenamiento es UFS 3.1.