Los altavoces portátiles suelen ser preferibles de pequeño tamaño, salvo que se vayan a usar en hogares o fiestas al aire libre. Es donde cae el Motiv Home de Teufel, un modelo de buen tamaño (y peso) para los que quieren disfrutar de su música en cualquier lugar. Es un modelo de alta potencia y buenas prestaciones, gestionadas desde la aplicación Home de Teufel. Es un modelo interesante, pero de precio elevado.

Desembalado

conclusion.avif

El Motiv Home llega en una caja junto a un cable de carga, y nada más. El manual de usuario o la información del producto habrá que consultarla directamente en la web de la compañía. El altavoz es de buen tamaño y pesa en torno a los 4.5 kg. En la parte posterior tiene una zona a modo de asa bastante práctica para poder transportarlo más cómodamente.

La parte frontal y los laterales están forrados de la habitual tela a modo de rejilla, con un diseño limpio y sencillo que no desentonará en el salón. El logo de la compañía está en el frontal, mientras que los controles están en la parte superior y los conectores en la parte posterior. La parte inferior incluye goma antideslizante.

Los botones de la parte superior incluyen el de encendido, cambio de fuente, conexión Bluetooth o reemparejamiento, retroceso, avance, uno de reproducción/pausa en el centro de una rueda de volumen, selcción de uno de los tres preajustes seleccionables (emisora de radio, lista de reproducción o pista de audio), un botón para mostrar el nivel de graves y otro para cambiar el estado de Dynamore. Los botones están iluminados, y en la parte superior-central del frontal hay siete ledes blancos para indicaciones varias, como nivel de batería, el volumen o el nivel de los graves.

Para los controles habría que mirar el manual de usuario en la web de la compañía o en la aplicación porque hay gestos con varios de los botones. Por ejemplo, el botón de encendido sirve también, con dos toques, para ver el nivel de la batería, y si se mantiene pulsado ocho segundos el altavoz se reiniciará.

En la parte posterior hay un botón para seleccionar la conexión wifi o reconectarse a alguna red, un botón de restablecer parámetros de fábrica, una entrada auxiliar, un puerto USB que se puede usar para cargar otros dispositivos con hasta 7.5 W (5 V y 1.5 A), y la toma de alimentación.

La gracia de este altavoz es que se puede usar con todo tipo de fuentes de sonido, tanto wifi/Bluetooth como internet, y por tanto es compatible con AirPlay 2 o Cast, pero también permite el acceso directo a servicios como TuneIn o Spotify, siendo compatible con Spotify Connect. Es un modelo completo para el propósito que tiene.

Características

VídeoTragbarer Home-Streaming-Speaker für WLAN und Bluetooth MOTIV® HOME | Teufel Produktvideos

El Motiv Home es un modelo interesante desde el punto de vista de la disposición de altavoces. Tiene una potencia máxima de 70 W RMS, que en la práctica el volumen máximo se sitúa sobre los 100 o más dB, así que para exteriores va a ser suficiente para fiestas de jardín. Es la idea de que sea portátil, y es al público al que va dirigido, con unos graves reforzados.

La disposición de los transductores se centra en cuatro altavoces de banda ancha de 50.8 mm, acompañados de uno de graves de 127 mm de celulosa, y dos membranas pasivas. Tiene una respuesta en frecuencias entre los 40 Hz y los 20 000 Hz. En general tienen un sonido correcto, aunque como explicaré más abajo, puede mejorar aunque no sea un sonido excepcional, y por el precio que tiene debería serlo.

Motiv Home de Teufel
Tamaño165 mm × 400 mm × 161 mm
Peso4.45 kg
ConexiónBluetooth, wifi
Respuesta en frecuencia40 Hz a 20 000 Hz
Potencia RMS70 W
Altavocescuatro banda ancha de 50.8 mm, uno de graves de 127 mm, dos pasivos
CódecAAC, SBC
Batería5200 mAh
Autonomía15 h
Reproducción wifiAirPlay 2, Cast
PVP300 euros (abril 2025)

Incluye una batería de 5200 mAh que según la compañía permite quince horas de reproducción a medio volumen. Eso es un volumen bastante alto, apto para exteriores que se escuche bien a diez o quince metros. En interiores el volumen será más comedido, sobre el 25-30 %, que es como lo he probado para no atronar al resto de gente que vive en el edificio, y aun así es un volumen alto. De esta forma se pueden conseguir más bien sobre las dieciocho horas de uso, con el refuerzo de graves activado, así que es una buena autonomía. La recarga lleva unas dos horas.

Pasando al tema del audio, el importante, está bien pero hay que activar el sistema Dynamore obligatoriamente. Sin él el sonido suena muy estrecho y realmente no permite disfrutar de la música. Al activarlo se consigue una escena más amplia y variada y suena mucho mejor.

Las canciones que no tengan muchas componentes en los subgraves, especialmente los más bajos de 20-60 Hz, se escucharán perfectamente. Pero es casi obligatorio activar el refuerzo de graves porque de otra forma hay muchas frecuencias bajas que se pierden, y eso en canciones de rock, baile y muchas otras tienen un efecto negativo.

En la aplicación lo he dejado en los graves +3 porque es donde he notado más todas las componentes de graves de un listado de canciones de rock de todo tipo, clásico y moderno, sin hacerse demasiado pesado. Al final esa gestión poco precisa de los graves arrastra a más frecuencias, pero el sonido sigue siendo bastante bueno. Y aun así, a +3 termina cansando.

De esta forma el sonido suena bastante bien, prácticamente cualquier género, aunque los subgraves por debajo de los 40-50 Hz los mata totalmente y perjudica a una variedad de trozos de canciones, como la habitual Blood || Water de Grandson que ya sabéis que uso para ello. En esta no quedan totalmente matados, porque hay ciertas partes de los subgraves que sí se notan, pero al final la canción no suena igual.

Pero al final es el tipo de altavoz que es, para moverlo por la casa y principalmente para exteriores por su máxima potencia, aunque en ningún momento llega a distorsionar por alto que se ponga. Hay altavoces fijos, como el HomePod, que por 350 euros reproducen el sonido con una calidad similar, pero reproducen también los graves más profundos. Una por otra.

De hecho por AirPlay, desde Música, he puesto a ambos como salida y solo se nota la omisión en la parte de los subgraves, que como digo por lo demás tienen una calidad parecida, que no igual. En general mi opinión de la calidad de este altavoz es buena, pero por su PVPR de 550 euros, aunque su PVP sea ahora de 300 euros, los subgraves deberían ser perfectos y en el Motiv Home les falta un poco de gracia.

Programa de configuración

0_img_6951.avif

En cuanto a la aplicación de gestión del altavoz, Home de Teufel, es más bien básica en los aspectos importantes como la gestión del sonido. Lo primero a hacer es actualizar el firmware del producto, lo cual llevará un buen rato, diez o quince minutos, pero llevará las conexiones a las últimas versiones de los fabricantes y permitirá gestionarse mejor desde la aplicación.

La puesta en marcha del altavoz es sencillo, al menos desde iOS. Solo hace falta estar cerca de él y debería de aparecer directamente en la pantalla de gestión de conexiones de la aplicación. Luego llevará un poco la configuración de la red wifi del móvil en el altavoz para poder realizar la transferencia de contenido con un mayor ancho de banda del que permite Bluetooth.

Las pestañas de la aplicación se resumen en la de inicio, que permite saber qué conexiones son compatibles con el altavoz y cómo usarlas, una zona de preajustes para emisoras de radio o listas de reproducción de rápido acceso desde un botón del altavoz, y las emisoras que más se escuchan.

Hay una pestaña de sonido, que solo es para activar Dynamore (imprescindible), y ecualizar a bulto los graves y los agudos. Ni siquiera hay ecualización en múltiples bandas, por lo que sirve de bien poco. La última pestaña es de configuración variada del altavoz, como su nombre de red, el brillo de los ledes, temporizador de suspensión, y cosas similares. También se puede acceder al manual de usuario, que sería bueno echarle un vistazo.

Es una aplicación muy sencilla que funciona bien aunque podría permitir algo más de personalización del altavoz, sus controles, y sobre todo de la música.

Conclusión

desembalado.avif

Los altavoces del estilo del Motiv Home son para usuarios muy específicos, y más aún por la calidad del sonido que tiene y la variada capacidad de conectarse que tiene a dispositivos y servicios de internet. Pero aunque su PVP sea ahora mismo de 300 euros, no hay que perder de vista que su PVPR es de 550 euros, y a ese precio lo ha estado vendiendo durante un tiempo.

Si no lo quieres para usar lejos de un enchufe te diría que te olvidaras de él. Hay altavoces mucho mejores por el precio que tiene, entre ellos mi favorito, el HomePod de Apple. El sonido que tiene el HomePod es claramente mejor, y llega a los subgraves a los que el Motiv Home no puede llegar. Con ello no quiero decir que el Motiv Home tenga mal sonido, pero me parece un incordio tener que estar trasteando con la ecualización y prefiero altavoces que te dan unos transductores afinados y listos para disfrutar de cualquier música.

De hecho, en estos hay que activar el sonido Dynamore y generalmente el refuerzo de graves para que el rock suene con la potencia que debe, y probablemente en otros estilo de música como el de baile. Al final he dejado Dyname y graves +3 en la aplicación porque es lo que mejor resultado me ha dado para todo lo que escucho, desde jazz hasta metal. Se echaría en falta una ecualización por bandas más que opciones para 'graves' y 'agudos' en general, porque no es lo mismo rock que baile o funk.

Este altavoz está dirigido para los que quieran algo portátil, que es donde destaca. Tiene una amplia batería para quince horas de uso, que va a ser bastante menos a máximo volumen. Pero como alcanza un volumen muy alto, realmente con tenerlo a la mitad va a servir. Si se está en un salón algo grande pero en casa, incluso al 25 % dará un volumen bastante alto para no molestar excesivamente y la autonomía se irá bastante más allá de las quince horas.

Lo bueno que tiene el Motiv Home es que permite las principales entradas usadas como Bluetooth, wifi o auxiliar, lo cual abre el camino a Airplay 2 y Cast. Lo primero es lo que más uso en el día a día para enviar música al HomePod desde el Mac, así que me viene siempre bien la transferencia por wifi. Pero me gusta escuchar de vez en cuando emisoras de rock, el de verdad y no el que se hace ahora que da pena. Así que TuneIn es ideal, gestionable desde la aplicación Home de Teufel, y para el resto la conexión a Spotify también es ideal.

Puntuación

8.5

sobre 10

Lo mejor

  • Sonido bastante bueno en general apto para todo tipo de música.
  • La autonomía está bien para la alta potencia que alcanza.

Lo peor

  • Los subgraves más profundos se pierden.
  • Algunos echarán en falta una ecualización por bandas en la apli.