NVIDIA ha apostado con las RTX 50 a una generación que pasará sin pena ni gloria hasta que todo el tema del renderizado neuronal esté extendido en juegos, y para eso todavía faltan unos años. Así que las RTX 50 se plantean como una pequeña evolución en el terreno del precio-rendimiento. Lo interesante podría ser DLSS 4 porque interpola hasta tres o cuatro fotogramas en lugar de uno, y eso llegará en más de 75 juegos en cuanto se pongan a la venta las primeras RTX 50. Pero el primer juego en implementarlo en estar disponible es Cyberpunk 2077.
El siguiente vídeo pretende mostrar la diferencia entre DLSS 3.8 y DLSS 4 en una RTX 4080, pero más allá de notar una ligera diferencia visual observando y ampliando imágenes estáticas para comprobarlo, el rendimiento entre DLSS 3 y 4 es igual, o quizás ligeramente inferior con DLSS 4. La diferencia de calidad de imagen es tan sutil que pasa desapercibida en imágenes estáticas, y no diré ya en mitad de la acción, que ahí seguro que nadie nota la diferencia. O sea, el primer juego en contar DLSS 4 aporta lo mismo que DLSS 3. Sin duda son una gran mejora (ironía). Hay que esperar a las RTX 50 para ver la mejora del rendimiento.

Actualización: añado varios juegos más con DLSS 4. Sí, parece haber una ligera pérdida de rendimiento con DLSS 4. La mejora de calidad no es gratis al usar una red neuronal transformadora en lugar de una convolucional.

Vía: Videocardz.