China sigue inyectando dinero para el diseño de procesadores autóctonos con la idea de ser autosuficiente en algún momento. El principal escollo no es tanto de diseño sino de litografía con la que producirlos, porque en diseño ha hecho grandes avances. Loongson es una de las compañías que tienen arquitectura propia de CPU, y ahora ha hablado sobre el próximo 3B6600 , del que asegura que es capaz de alcanzar la potencia de los Core de 13.ª generación de Intel.
El procesador funciona a 2.5 GHz con un turbo que llega a los 3 GHz, al menos el de los Core i5 y Core i7. También promete una potencia mononúcleo bastante mejorada para ponerla en línea de procesadores que siguen en el mercado, aunque más bien en la parte baja. Esta nueva generación de procesadores de Loonson usa DDR5, incluye PCIe 4.0, y una iGPU sencilla para vídeo con HDMI 2.1.
La novedad en esta ocasión es que la compañía los va a empezar a producir hacia finales de año, y no le quedará más remedio que hacerlo con lo que tiene disponible dentro de China. Si quiere una litografía avanzada, la de 7 nm de SMIC sería la adecuada. Pero el problema en la práctica es que Loongson convenza al propio consumidor chino de comprar sus procesadores para justificar el gasto ante el Gobierno chino. Aun así, la mayor parte de esta inversión de China se está haciendo a fondo perdido con la promesa de tener arquitecturas y diseños de chips competitivos frente a los occidentales.
Vía: Tom's Hardware.