El sector de los PC de mano, porque no son «consolas portátiles» ya que son PC y sirvan para mucho más que jugar, sigue siendo un nicho de mercado en crecimiento, aunque no ha llegado hasta el punto de llegar al público generalista. Probablemente no lo haga nunca porque tiene inconvenientes, como el precio, o la potencia gráfica. En ello están trabajando tanto AMD como Intel, y esta última tiene grandes planes para el sector con sus futuros procesadores. Al menos según Rober Hallock, vicepresidente y gerente general de mercadotecnia técnica y de IA en Intel.
Entre las medidas que está tomando se encuentra la creación de un grupo que colabora con los fabricantes que quieren usar sus procesadores para los PC de mano. De esta forma pueden ayudarles a optimizar el consumo, en la creación de perfiles de rendimiento, y otros apartados para ajustar el funcionamiento del procesador al hardware específico que vayan a usar en sus PC de mano. Eso también incluye proporcionarles de manera anticipada con muestras de los procesadores en los que Intel está trabajando para que vayan valorando futuros diseños. Por ejemplo, muestras de los Panther Lake, que ya están pasando por optimizaciones para este entorno, cortesía del nuevo proceso litográfico que usarán.
Por ahora llegarán los modelos con los Arrow Lake H de portátiles que para estos PC de mano resultan interesantes, valorándose diseños con consumo de hasta 30 W. La integrada Arc 140T es similar a la Arc 140V de los Lunar Lake, y por tanto en el terreno del rendimiento están bien, aunque AMD sigue llevando la delantera con sus Radeon 880M y 890M. Las optimizaciones para estos procesadores también proceden de una mayor colaboración con los desarrolladores de videojuegos, que al final son los que tienen que hacer modificaciones para entenderse mejor con los controladores gráficos Arc.
Vía: TechPowerUp.