Intel puso el año pasado toda su atención en el proceso litográfico 18A, supervisado principalmente por su exdirector ejecutivo Pat Gelsinger, y canceló el desarrollo del 20A por ser demasiado similar. Eso significa que Intel se juega su futuro con el 18A, y las informaciones que van llegando son bastante prometedoras. Su único competidor real será el de 2 nm de TSMC, y frente a este la compañía ha dicho durante el ISSCC que tendrá una densidad de bits similar en la parte de la SRAM.
Eso son 38 Mb/mm2, teniendo en cuenta que TSMC también ha hecho avances en este terreno, por lo que estarán a la par. La densidad de la SRAM es lo que ha lastrado a las litografías en tiempos recientes para bajar el tamaño de los chips porque es complicado hacerlo manteniendo la fiabilidad necesaria. La SRAM es básicamente lo que se usa por ejemplo para crear las zonas de caché de los procesadores.
La compañía también ha hablado sobre PowerVia, que es el sistema de entrega de energía en la trasera del chip —en la parte más alejada de los contactos del chip, que es donde se crean los transistores— en lugar de en el frontal —cerca de los contactos del chip—, que es un cambio necesario para mejorar la estabilidad de la señal. En este caso, PowerVia no se utilizará con la SRAM para evitar aumentar el tamaño de las celdas de memoria en torno a un 10 %. También habrá diversas densidades de la SRAM en función de si se necesita el mayor rendimiento, lo cual reduce la densidad a 29 Mb/mm2, o la máxima densidad. Es totalmente configurable de cara a lo que necesite el cliente de Intel Foundry.
Los rumores sobre la productividad del 18A han sido muy variados, y hasta Gelsinger tuvo que salir a desmentirlos. Todo lo que se va conociendo de este proceso litográfico pinta bastante bien. Puede que no sea mejor que el de TSMC, pero podría ser al menos igual, aunque con sus particularidades y diferencias. Eso le daría a Intel el impulso que necesita a corto plazo, tanto para fabricar sus procesadores como de cara a su servicio de fundición.
Fuente: Hardware Luxx. Vía: TechPowerUp.